
La presidenta predica en el desierto
Epistolario
El mito histórico
Por Armando Rojas Arévalo
MAYA: Viendo y pensándolo bien, aunque el dictamen de la comisión de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa desvela la “mentira histórica” de la PGR y pone nuevamente en evidencia las debilidades y la corrupción en el gobierno, éste podría argumentar que al final de cuentas los jóvenes normalistas fueron víctimas del crimen organizado al secuestrar sin saberlo un camión –el quinto- cargado de droga o de dinero. En otras palabras, los estudiantes habrían secuestrado el autobús equivocado.
La cosa es cómo explicar la actitud del ejército y las policías local y federal dejándolo pasar en los retenes. Y otra: si los muchachos no fueron incinerados en el basurero de Cocula, ¿en dónde están?
El informe –de más de 500 hojas- presentado el domingo pasado por la comisión de expertos que durante varios meses le dio seguimiento al caso, es un mentís rotundo al planteamiento hecho por MURILLO KARAM, y descubre cómo una falsedad puede convertirse en una “verdad histórica” mediante la manipulación dolosa de la información.
Por supuesto, y ya a nadie se le puede olvidar que el gobierno ha prometido llevar el caso “hasta sus últimas consecuencias”, el informe de los expertos tampoco puede ser tomado como la verdad absoluta; empero, es demoledor. Hay muchas interrogantes que deben ser aclaradas. Primera: ¿los estudiantes están vivos o muertos, y si están muertos dónde se encuentran sus restos? Segunda: ¿Y la muestra de los restos del estudiante ALEXANDER MORA presuntamente encontrada en el basurero de Cocula, y que resultó positiva en los estudios de laboratorio, es en efecto de él o de otra persona? Si esa muestra corresponde al joven MORA, ¿por qué otras que se analizaron de los restos en Cocula no corresponde a ninguno de los jóvenes normalistas? ¿Sólo a él se lo llevaron al tiradero? ¿Y los otros?
Si en efecto el dictamen de los forenses externos de la CIDH echa por tierra la “verdad histórica” de MURILLO KARAM, quiere decir que no sólo fueron engañados los medios y el público, sino también el propio Presidente de la República.
¿Por qué la Fiscalía General de Guerrero ocultó en su momento lo del quinto autobús (un Estrella Roja que salió por la parte trasera de la terminal de Chilpancingo, con varios jóvenes de Ayotzinapa) el cual no aparece en la indagatoria oficial siendo que es una línea relevante en la investigación para establecer el móvil del crimen y desechar otras hipótesis. Otra interrogante: las características del quinto autobús del que hablan los testigos no son iguales a las de la unidad que inspeccionó al principio el Grupo de Expertos; cuando los expertos independientes fueron a verificarlo, ya no era el mismo. ¿Qué pasó ahí?
Un dato que se antoja para una novela de misterio, es el de una mujer que la noche del 26 de septiembre del año pasado, en la “noche de Iguala”, tripulaba una motocicleta blanca que se acercó al quinto camión para darle, presuntamente, instrucciones al chofer.
Si como promete doña ARELY GÓMEZ se abrirá una nueva investigación, TOMÁS ZERÓN, jefe de la Agencia de Investigaciones Criminales de la PGR, tiene mucho que decir, puesto que él encabezó la pesquisa original.
En fin, al Presidente le sigue yendo como en feria.
MIENTRAS, MIGUEL ÁNGEL MANCERA volvió a decir hoy que sigue viva la llama de sus aspiraciones de ser candidato a la Presidencia en el 2018. Pero, claro, que primero está su trabajo como jefe del gobierno capitalino. Seeeee.
NOS ESPANTAMOS de que JIMMY MORALES, un comediante, se perfile como triunfador de las elecciones guatemaltecas, cuando aquí llevamos a un CUAHTÉMOC BLANCO a la alcaldía de la capital de Morelos, y a CARMEN SALINAS como diputada.
¿CÓMO VES que la Suprema Corte de Justicia validó hoy la legislación de Tamaulipas, que exige a los candidatos independientes reunir las firmas de al menos 3 por ciento del padrón electoral para obtener así su registro como aspirante a algún cargo de elección popular? Por ahí se van a ir otros estados.
POR CIERTO, RICARDO ANAYA, dirigente del PAN, dijo que en 2016, cuando habrá elecciones para 12 gubernaturas, su partido podría celebrar alianzas con otros. Esto me huele a PRD.
DE OTRAS COSAS, RESULTA QUE la Comisión Estatal (de Morelos) de Derechos Humanos (CEDH) descubrió que la titular del órgano interno de la Fiscalía Anticorrupción, ROXANA AGUILERA MEJÍA, se dice licenciada pero no cuenta con cedula profesional