
Los narcocorridos o prohibir por prohibir
En plenaria de representantes de organizaciones sociales de las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco y Tláhuac, Adolfo López Villanueva, candidato a diputado en formula por el Partido de la Revolución Democrática e integrante de la Comisión Política Nacional del FPFV, se pronunció por una constitución social y convocó a dar una campaña con movilización social en las 16 delegaciones para demandar se garantice el derecho al trabajo, a la economía y la propiedad social, que se atiendan reclamos de vivienda, educación, movilidad y transporte, servicios, medio ambiente y cultura.
López Villanueva llamó a la comisión redactora de notables y su coordinador, Porfirio Muñoz Ledo, a que se defina también el gobierno como un servicio público, a servir y cumplir con su deber sin excesos, cuidado los bienes públicos, superar, aunque se le vea ingenuo, la idea de botín a saquear o de banco de chambas de tiempo libre pagado.
Es un buen paso si se supera con mayores libertades y derechos el actual marco normativo definido en la constitución federal, el estatuto de gobierno y la serie de leyes secundarias, dijo al señalar que debe ser también un instrumento útil con el suficiente reconocimiento, y que como pacto social ayude a resolver los problemas que hoy padecemos.
Al lado de los derechos políticos, sociales, económicos, urbanos, ambientales, humanos, de acceso a la energía y nuevas tecnologías, así como a la cultura, que debe contener, se tiene que colocar en prioridad aquellos asuntos o temas como la seguridad pública, la procuración de justicia y la propiedad.
Puntualizó López Villanueva que en materia de trabajo y la serie de derechos reconocidos por organismos y acuerdos internacionales el gobierno de la ciudad y el gobierno federal deben tener la rectoría pero también garantizar su cumplimiento, ya que el mercado no ha dado los resultados esperados y se tiene a una población parada, en el desempleo abierto o subempleo, que se ve obligada por el sustento diario a desarrollar actividades informales sin garantía de protección social alguna.
El trabajo, con un carácter digno, debe colocarse como factor armónico con la educación, la ubicación de vivienda, el transporte y demás servicios.
No se trata de reeditar discusiones superadas, lo que se entiende al colocar el debate en un sentido progresivo en que no se reduzcan derechos y libertades ya logrados, sino que se va por más a nuevos tiempos.