![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Donald-Trump-@realDonaldTrump-1-107x70.jpg)
Cediendo ante el extorsionador
Al pronunciarse por una Comisión Nacional para el Desarrollo Rural Social del Campo y externar una fuerte crítica a la política del gobierno federal por el estado en que se encuentra la población indígena y campesina de nuestro país, el pleno de la dirección nacional del Frente Popular Francisco Villa (FPFV) saluda a las organizaciones campesinas del país expresando su apoyo y anuncia su participación en la movilización que se convoca en la ciudad de México el 13 de abril y en los estados para demandar respuestas al ejecutivo federal y gobernadores.
Aquí se tiene la más desigualdad desigual distribución de la riqueza, señala el FPFV en comunicado con motivo del aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, ya que unos pocos concentran la mayor parte del ingreso nacional, mientras la mayoría dela población enfrenta graves problemas para subsistir.
Los mexicanos del campo son los más golpeados por las crisis y son excluidos del modelo económico que favorece al enriquecimiento de los oligopolios agroalimentarios, con la existencia de dos “Méxicos” que se desarrollan en los extremos, uno en la opulencia frente a otro en la terrible desigualdad.
Los campesinos e indígenas enfrentan terrible realidad en este siglo XXI, como las puestas ante los ojos del mundo de los jornaleros de San Quintín, pero las poderosas empresas agroalimentarias nacionales y extranjeras se enriquecen aún más a través del intermediarismo financiero y comercial, de la mano de obra de jornaleros que viven en condiciones de esclavitud, de este sistema que despoja al campesino la posibilidad de darle valor a sus cosechas, al verse forzado a venderlas a precios irrisorios a la red de coyotaje delos monopolios.
La dirección nacional del FPFV, en voz de Alejandro López Villanueva, criticó fuertemente el retraso de los apoyos comprometidos en las secretarias como la SAGARPA y SEDESOL, dijo, se tiene burocratismo y favoritismo dejando en el abandono a amplios sectores de la población que requieren atención inmediata como demanda nacional.
En su intervención y para señalar las demandas levantadas por el FPFV para el campo y de sus organizaciones campesinas en los estados en donde tiene presencia, Antonio Flores Martínez, también de la dirección nacional, demando el diseño de una nueva política y un mayor presupuesto de apoyo al campo, para garantía de la agricultura básica, la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación; se demanda, dijo, la defensa, recuperación y respeto de recursos y riquezas nacionales, así como rechazar el recorte presupuestal en el renglón social ya que siempre se afecta directamente a la población rural llevándola a situaciones de mayor pobreza.