
Indicador político
Un grupo de 20 hombres vestidos de civil allanaron una propiedad del abuelo materno del gobernador electo de Chiapas Fernando Coello Pedrero la madrugada del 18 de septiembre, donde mantiene maquinaria y equipo para iniciar el tiraje de un periódico y una revista cultural, denunció el afectado.
Los hombres destruyeron cerraduras, candados con el propósito de incautar artículos protegidos por la Constitución General de la República, relata en una carta el empresario, la que envía al gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, su nieto.
El suceso se registra en medio del proceso de transición política, y en una serie de enfrentamientos públicos entre Fernando Coello Pedrero y el futuro gobernador de Chiapas.
Todo comenzó, cuando el empresario Fernando Coello Pedrero escribió una carta a su nieto en julio pasado, luego que ganara las elecciones para gobernador. En la misiva, el abuelo recomendaba a su nieto Manuel Velasco Coello, desmarcarse del gobernador Juan Sabines Guerrero, gobernar con la participación ciudadana para que no tuviera el rechazo de la gente como sucede con Sabines.
La carta molestó a Sabines; a los pocos días los periódicos locales publicaron una fotografía del gobernador y el empresario en el despacho de la gubernatura abrazados, donde Coello Pedrero ensalzaba la administración sabinista.
Pero las diferencias al parecer no se solucionaron, porque el pasado 12 de septiembre Coello Pedrero denunció en una entrevista al periódico Péndulo de circulación local, que era víctima de acoso por parte del gobernador Sabines quien lo mantenía vigilado siguiendo todos sus movimientos.
Juan Sabines dijo había echado mano de todos los recursos disponibles para impedir la circulación de un nuevo periódico de su propiedad, alegando que no contaba con los permisos aún cuando esos no facultad del ejecutivo estatal.
El abuelo del gobernador electo señaló que a pesar del hostigamiento en su contra, no iba a dejar de denunciar los abusos del gobernador y no cedería en aconsejar a su nieto para que se deslinde de la corrupción y el endeudamiento indiscriminado del actual gobierno.
Al día siguiente, su nieto, el gobernador electo Manuel Velasco Coello mandó a publicar una carta dirigida a su abuelo, en la que reprobaba su comportamiento mediático.
Lucrar política o económicamente, mediante el usufructo del parentesco con un mandatario, es por demás reprobable. De ninguna manera avalaré que pretendas sorprender de manera privada a particulares o a la sociedad chiapaneca a través de los medios de comunicación. En el ámbito personal, te reitero mi cariño y mi respeto.
En el texto, Manuel Velasco señaló que gobernará con total imparcialidad, con un gobierno plural, y pidió a la sociedad chiapaneca no dejarse sorprender por nadie que a su nombre pretenda satisfacer sus intereses.
Mi mandato inicia el 8 de diciembre, durante este periodo para llegar a esa fecha, mantengo una relación de amistad, respeto y colaboración con el gobernador Juan Sabines Guerrero y hemos iniciado los trabajos para la transición de manera coordinada que permitirá que Chiapas no desacelere su ritmo de crecimiento y nos dé la base para dar el nuevo impulso al que me comprometí en campaña, indicó.
Esa carta tuvo la respuesta del abuelo; Fernando Coello Pedrero reclamó a su nieto en otro escrito, que lo haya abucheado en los principales periódicos de la entidad exhibiendo con ello su bajeza, dijo que sus palabras no las merecía, además que como su abuelo le debe reverencia.
Coello Pedrero volvió insistir en sus críticas al gobernador Sabines: Te tengo que repetir, que contra el vicio de pedir, nuestros diputados ignoraron la virtud de negar, así, hoy dejaron a Chiapas con la deuda pública más grande de su historia, por dignatarios que llevan mucho tiempo con una máscara fingida.
Esas acciones no puedes palomearlas, debes investigarlas cuando asumas el poder, porque no te puedes hacer cómplice de la falta de rectitud de una persona que todos en Chiapas conocen por sus excesos en los límites de lo ilícito, por lo mal que gobernó su vida; nunca tuvo aptitud de tener en buen orden la hacienda pública y los negocios de estado.
El abuelo del gobernador electo relata que desde hace 12 años, en nuestra tierra, se ha demolido la prosecución de la cultura, estancado el auge de la economía, se ha hecho pública subasta a la procuración de justicia, o solo reducto del ¨vividor del palacio¨, la vida democrática un espacio solo para los hijos de los políticos despreciados por el pueblo, o los incondicionales y lameculos de la peor ralea.
Hay una perversión de la democracia al asolar a rivales de otros partidos por hacer frente a los mansos del señor feudal de Chiapas. Se han cometido actos de aprovechar al máximo las circunstancias, para obtener el mayor beneficio posible, tanto económico como político, sin tener en cuenta principios y convicciones.
A 60 días de que concluya la administración sabinista, el abuelo del gobernador electo señala que el gobierno ha sido sumamente malo, el que inició con persecuciones inquisitoriales sobre indefensos ciudadanos solo para satisfacer la bellaquería del que se apartó de lo razonable.
¡Eso, si te debe preocupar y no tu abuelo!, porque te dejan a un espadón que al irse le cuidara la espalda y le soplará la nuca. Te dejan problemas irresolubles.
Destaca la carta, que en Chiapas, el gobernante con sus paniaguados, no pueden disimular su comportamiento según la ocasión, de otra manera no se puede explicar la presentación de 23 decretos de reforma al código penal en los últimos días de su sexenio, lo que destaca estar apurado especialmente de dinero jodiendo a las nuevas generaciones de chiapanecos dejando una deuda pública impagable.
Otra de las características del gobierno actual, subraya el escrito, en cualquiera de sus dimensiones, es la confusión, poca claridad y vacío, debido a la profunda carga de corrupción.
Para concluir, Coello Pedrero señala que en los próximos días hombres astutos y solapados, sacaran de Chiapas sus fortunas, preparando su huida de Chiapas.