
Humildad y distinción
Epistolario
Muestra músculo y fuerza
Por Armando Rojas Arévalo
MARIELA: Si piensas que el poder de la profe ELBA ESTHER GORDILLO languidece cual cisne en el atardecer, estás totalmente equivocada. La maestra no se cansa de mostrar su músculo e influencia, como diciendo aquí estoy, no estaba muerta andaba de vacaciones. La reforma educativa ha sido una especie de puya sobre su humanidad y eso le hizo sacar la casta.
Por ejemplo, hoy, en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula sus pupilos de la Sección 7 paralizaron el tránsito de vehículos y personas, con marchas y bloqueos en protesta por la reforma educativa.
Las noticias que me envían de Chiapas, hacen saber que sus muchachos bloquearon por ocho horas los principales accesos a la capital Tuxtla Gutiérrez, y se manifestaron por la principal avenida en contra de las reformas educativa y laboral. En Tapachula, los maestros realizaron una manifestación en el parque central del lugar para protestar con mantas en contra de lo que llamaron es, la privatización de la educación.
POR OTRA PARTE, todo parece indicar que el candidato de la profe a gobernador de Baja California Norte por parte del PRI, será FERNANDO CASTRO TRENTI. La decisión fue tomada, trascendió, anoche en las oficinas del mismísimo CÉSAR CAMACHO, presidente nacional del tricolor, y todo indica que por gestiones de la maestra el actual diputado federal ha recibido el apoyo del PT (el tradicional aliado de AMLO) y, por supuesto, del PVEM.
En la elección de Baja California, que se celebrará el 7 de julio, se elegirá Gobernador, cinco alcaldes y 25 diputados locales.
DE OTRO LADO, presuntamente le quitaron a la maestra la ínsula que tenía en la Lotería Nacional, pero la consuelan dándole poder sobre otros nombramientos que, no obstante ser locales tienen importancia política. Tal es el caso de su sobrino RICARDO AGUILAR GORDILLO, quien acaba de ser designado Secretario de Educación del gobierno de Chiapas, lo cual quiere decir que la profe sigue mandando en el sector educativo.
CON RELACIÓN A LA DECISIÓN DEL PT, de hacerse socio del PRI en la elección local de Baja California, muchos de la llamada izquierda están que no lo creen, pero el trato ya se hizo. Mis contactos me dicen que el PRI le garantizó a los petistas el 4.5 por ciento de la votación estatal, una diputación de mayoría, una plurinominal y 3 regidurías en los ayuntamientos de Tijuana, Tecate y Ensenada, suficientes para conservar su registro y de paso seguir pegado a la ubre de las prerrogativas.
Esto hace pensar, también, que el PT no se sumará a la izquierda en el voto en contra de la reforma energética y el IVA a medicinas y alimentos.
¡Qué chaqueteros!
PÁCATELAS, MANCERA NO APOYA LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX.- Ayer, MIGUEL ANGEL MANCERA, jefe del gobierno capitalino, ya dio color y se sumó a la posición de la izquierda en contra de la reforma energética. En conferencia de prensa, el mandatario señaló que ser firmantes del Pacto por México no significa aceptar esta posibilidad, pues, dijo, los temas incluidos en la Constitución con relación a los hidrocarburos y su explotación no son objeto de debate.
MUNDO AL REVÉS.- El gobernador de Michoacán, FAUSTO VALLEJO, acaba de mandar un mensaje con dedicatoria al Presidente PEÑA NIETO y a su partido, el PRI. Para empezar, se pronunció contra el aumento al impuesto al valor agregado (IVA) a alimentos y medicinas, y luego exigió una reforma fiscal que beneficie a estados y municipios, porque la crisis y el endeudamiento de éstos se deben principalmente a problemas estructurales. De cada peso que se recauda, dijo, dos o tres centavos van a los municipios, 20 a los estados y casi 80 a la Federación, por lo cual les decimos que ya no sigan desconcentrando acciones, sino recursos.
LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN El o los que se robaron un busto de bronce de JUAN SABINES GUERRERO, del parque conocido como Caña Hueca en Tuxtla Gutiérrez, están perdonados. O lo fueron a tirar por ahí o lo mandaron fundir para venderlo por kilo. Eso puede pasar con todos los bustos que se mandó a hacer el llamado tsunami del sureste, en diversas partes del Estado.
Por cierto, los que se llevaron el monumento dejaron un mensaje que decía Sabirratenses colochus.
EL SURGIMIENTO DE policías comunitarios y otros grupos de autodefensa en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, tiene preocupada a la secretaría de Gobernación. Y es que independientemente de que la gente se está armando para hacerse justicia por propia mano, porque está harta de la violencia y la impunidad, el origen de esos grupos se encuentra también en el abandono que el gobierno tiene a poblaciones alejadas de los centros de poder.
Los pueblos se cansaron de vivir en la indefensión.