
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
Epistolario
¿Nada más tres corruptos?
Por Armando Rojas Arévalo
SILVIA: La tarde del miércoles le robaron su camioneta Suburban al senador panista por Querétaro, FRANCISCO DOMÍNGUEZ SERVIÉN, con lujo de violencia dice él pero a pesar de eso tuvo y se dio tiempo de reportarlo por Twitter. Las autoridades capitalinas inmediatamente se dieron a la búsqueda y andan rastreándola por toda la ciudad. Que no fuera un ciudadano común y corriente, porque la víctima andaría en la visita de las 7 barandillas, a ver quién le hace caso y se conduele de su problema.
SE CONMEMORA el natalicio de EMILIANO ZAPATA. Nació un día como hoy de 1883, en Anenecuilco, Morelos.
DE OTRAS COSAS, los focos rojos de la atención pública están encendidos en el tema de la corrupción que se dio en la compra de medicamentos y equipo médico en las administraciones de LUIS ARMANDO REYNOSO FEMAT (Aguascalientes), ANDRÉS GRANIER MELO (Tabasco) y JUAN SABINES GUERRERO (Chiapas), porque señala una pista que debe seguirse en todo el sector salud.
La noble cruzada por dar a los mexicanos mejores condiciones de salud, se convirtió en un cochinero en aquellos estados, pero, pregunto, ¿solamente en esos? El dinero para tal fin se soltó discrecionalmente para, por un lado, impulsar el programa contra la pobreza; en segundo lugar, para mejorar los niveles de atención médica en todos los sectores sociales del país, y tercer lugar, para construir la imagen de un gobierno humanista y humanitario.
¿Quién en su sano juicio va a sospechar que en la atención de la salud (compra de medicinas para el combate a enfermedades, endemias y epidemias y la adquisición de equipo e instrumental para nuevos hospitales y modernización de otros), se pueden hacer tantas triquiñuelas, negocios y desviaciones de los dineros públicos? La salud es un tema muy sentido e importante desde todos los puntos de vista, sobre todo porque incide en la productividad económica de los pueblos.
El Banco Interamericano de Desarrollo establece que ambos salud y productividad- concurren a la formación y conservación del capital humano. La falta de salud afecta directamente la fuerza de trabajo y tiene profundas repercusiones en la economía, ocasionando la pérdida de trabajadores como unidades económicas, bien por muerte prematura o reducción del tiempo y la capacidad de trabajo.
La salud es necesaria para mantener y mejorar la productividad de la fuerza de trabajo y para permitir que los niños utilicen eficazmente las inversiones en educación, necesarias para el desempeño de sus funciones futuras. Es evidente y lógico, que la salud constituye un elemento esencial del desarrollo económico a largo plazo.
El Sistema Nacional de Salud Pública en México está conformado por dos vertientes: el Sistema de Seguridad Social en Salud para la población derechohabiente, financiado con cuotas aportadas por los trabajadores, los patrones y el Estado. La otra, el Sistema de Protección Social en Salud que da servicio asistencial a la población desempleada, que labora en la economía informal, o que se encuentra en estado de pobreza, vulnerabilidad o marginación, llamada población no derechohabiente o población abierta.
En diciembre del 2012, la Cámara de Diputados aprobó al gobierno federal un gasto de 423 mil 266.31 millones de pesos para la salud; en el 2013, autorizó un presupuesto de 448 mil 975.50 millones de pesos. Este gasto destinado a: Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad, 22 mil 415.44 millones; prestación de Servicios de Salud a la Persona, 324 mil 380.16 mdp; generación de recursos para la Salud, 15 mil 300.47 mdp; para rectoría del Sistema de Salud, 10 mil 033.30 mdp; protección social de salud, 76 mil 198.92 mdp; y para la Función Pública, 647.21 mdp.
Los Estados tienen sus propios presupuestos y en ellos el gobernador es virrey. Por eso vuelvo a preguntar ¿sólo 3 fueron los corruptos? ¿Por qué no investigar a todos, y de paso el ejercicio federal? Podríamos encontrar verdaderas sorpresas.
TRE LO DIJE: El PAN y el PRD tienen agarrado al Presidente PEÑA NIETO del
Pacto. Ayer hubo entre GUSTAVO MADERO y 20 senadores panistas una prolongada reunión donde se decidió que Acción Nacional impulsará una reforma político-electoral de gran calado, en el próximo periodo ordinario de sesiones, en septiembre próximo, pero si su propuesta es desechada no respaldarán la reforma energética.
EL PRD NO tardó en hablar. JESÚS ZAMBRANO, líder nacional del PRD, dijo que los perredistas esperan conocer el documento oficial de la reforma energética, para realizar modificaciones de entonación a la iniciativa del partido y luego presentarla al Congreso. La postura del PRD está por no hacer modificaciones al artículo 27.
MIENTRAS TANTO, las organizaciones de auto defensa proliferan como hongos. Ya brotó una en Tlaxcala y otra más en Jiutepec, Morelos. En esta última población, vecinos de la Colonia Ampliación Bugambilias intentaron linchar a dos delincuentes, porque ya estuvo suave cabrones.
Desde la entrada a esta colonia que colinda con Cuernavaca, hay mantas colgadas en las casas con la leyenda, ya basta a la delincuencia, vecino vigilante, y cada una de las viviendas cuenta con un botón de alarma que se activa en caso de una emergencia y toda la colonia sale a defenderse de la delincuencia.
LOS PROBLEMAS POR ALGO SUCEDEN.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), RAÚL PLASCENCIA VILLANUEVA, exigió al gobierno de Guerrero cumplir sus funciones y con la Constitución política para dar seguridad a los ciudadanos y evitar con ello que los grupos de autodefensas se multipliquen, ya que su surgimiento en diversas comunidades del estado de Guerrero, es provocado por la alta inseguridad en la que viven los pueblos, así como por la falta de confianza en las autoridades estatales. ¡Sopas!
TAMBIÉN HAY PROBLEMAS en Nayarit. Los campesinos de los ejidos Bonita, Somotlán, Pescadero, Rosamorada, Las Pilas y Chilapas, afectados por la construcción de la supercarretera Tepic-Mazatlán, vinieron a la ciudad de México para exigir el pago de las tierras expropiadas. CARLOS SLIM presuntamente compró a través de alguna de sus tantas empresas, la concesión de administración de la autopista a la SCT en mil 612 millones de pesos.
EN VERACRUZ mucha gente anda triste. El general de división RENÉ CARLOS AGUILAR PÉREZ anunció que dejará próximamente la comandancia de la Sexta Región Militar, porque se retirará del activo dentro del Ejército, en virtud de que está por cumplir la edad reglamentaria para ello, 65 años.
La ley establece el retiro de los militares a partir de los 65 años, y en el caso de AGUILAR PÉREZ no tiene otro grado que obtener, por lo que se alejará del a finales de este año.
En los 4 años que ha estado al frente de esa región militar, el divisionario se ganó a pulso la estima y el respeto de gran parte de la sociedad veracruzana, por su buen trato y caballerosidad. No hay que regatearle ese mérito.
QUE YA ES UN HECHO DE QUE PEÑA NIETO no rendirá su primer informe en el Congreso; lo mandará por escrito.
HOY BLOQUEARON calles en Iztapalapa y también carreteras que confluyen en San Cristóbal de las Casas. Ya, párenle.
SIENDO LAS 17.30 cierro como quien dice el changarro.
armandorojasarevalo@gmail. com
[email protected]