
Libros de ayer y hoy
Epistolario
Por eso estamos como estamos
Por Armando Rojas Arévalo
FELIPE: Con frecuencia los padres cerramos los ojos y los oídos para no ver lo que hacen nuestros hijos, ni escuchar lo que se dice de ellos. Las pruebas no valen. Nuestros hijitos siempre serán unas tiernas palomas. Esto lo digo por el escándalo que han armado, especialmente las madres de los pelafustanes, porque fueron detenidos en flagrancia al arremeter contra todo lo que encontraron a su paso en las protestas por el halconazo, el pasado día 11. Me pregunto si eso se llama amor o complicidad.
El grupo de padres de familia, varios de ellos embozalados, entró como manada de búfalos a las oficinas de la Procuraduría de Justicia del DF, para protestar por la detención de los supuestos anarquistas (¿será que saben qué es eso?) que agredieron a la policía con piedras, palos y hasta lanzallamas y cometieron vandalismo y rapiña en establecimientos
En la manifestación fueron detenidos veinte vándalos, pero solamente siete se encuentran detenidos por órdenes del juez 11 Penal de delitos no graves y para salir tendrán que pagar una fianza. Los inculpados son DIEGO MORA CARDOSO, FREDY ROSETE ARIZPE, DIEGO JACOBO RODRÍGUEZ LARA, CARLOS ESTEBAN JIMENEZ MARTÍNEZ, JORGE ALEJANDRO VELÁZQUEZ PICASSO, CARLOS VÁZQUEZ MARTÍNEZ y LUIS BARRERA.
Todos ellos son responsables de haber cometido delitos diversos, entre ellos ataques a la paz pública, ultrajes a la autoridad en pandilla y daño a la propiedad doloso.
Seguramente les van a bajar la fianza para que los angelitos salgan libres y vuelvan a hacer tropelías. Esto no debe seguir tolerándose. Si nosotros no somos capaces de poner orden en nuestra propia casa, no tendremos cara para exigir cárcel los corruptos, los asaltantes, los asesinos, los narcos y los funcionarios rateros.
Los pelafustanes que desfilaron por las calles causando desmanes el lunes pasado, seguramente no saben qué pasó en el llamado halconazo. Se dicen anarquistas, pero la verdad es que son una especie de mercenarios que se alquilan para cualquier cosa con tal de hacer desmadres. Y sus padres, igual.
DE OTRAS COSAS, la demolición del mercado público de Arriaga, Chiapas, ha trascendido hasta en el Distrito Federal, por el atentado que significó al buen gusto y a la historia. Considerado como patrimonio alabeado moderno por el arquitecto HANS KABSCH VELA (defensor de ese edificio patrimonial) en la revista Arquine, fue obra del arquitecto OCTAVIO BARREDA MARIN, discípulo de FÉLIX CANDELA, artífice de este tipo de estructuras.
El rasgo característico del inmueble fue (porque ya no existe, gracias a la demolición nocturna que se hizo a la chita callando para que nadie se diera cuenta) su techumbre conformada por 24 paraguas; estructuras laminares de concreto de borde recto y planta rectangular, formados por cuatro segmentos de hypar (paraboloides hiperbólicos).
El Instituto Nacional de Bellas Artes con el Consejo Nacional para la Cultura (Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble) tenían catalogado al inmueble como Arquitectura Relevante, y en su momento, ante la amenaza de la autoridad local de derribarlo para construir un mercado nuevo, la UNAM, INAH, CONACULTA, DOCOMOMO y la Academia Nacional de Arquitectura Capítulo Chiapas, y una gran cantidad de firmas o cartas de universidades pretendieron sensibilizar al gobierno, al munícipe o a las autoridades responsables sobre el valor patrimonial de este edificio construido en 1970, pero al ayuntamiento le valió. Al menos no expuso públicamente las razones por las que quería hacerlo escombros.
¿Qué pasó ahí? ¿El alcalde no se tomó la molestia de leer las cartas que se le enviaron y las notas de prensa que se publicaron exigiéndole dar marcha atrás, o hubo presiones de más arriba para favorecer a alguna constructora?
LA SUERTE DE GRANIER ESTÁ ECHADA. De eso precisamente hablaron ayer el gobernador tabasqueño ARTURO NÚÑEZ y MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, mientras el ex gobernador tragaba como quien dice camote, en el interrogatorio al que se le cometió por más de 30 horas en la PGR.
La entrevista NÚÑEZ-OSORIO CHONG fue en la oficina de éste, en el antiguo Palacio de Cobián.
Las presiones de adentro y afuera para encarcelar a GRANIER están a la orden del día, y representan un dolor de cabeza para el Presidente PEÑA NIETO y son una piedra en el zapato para el PRI ante la cercanía de las elecciones. Porque quiérase que no, este asunto impactará en el resultado de los comicios de julio.
EN TANTO, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortará al Congreso de Jalisco para que a su vez instruya a la Auditoría Superior del Estado, a iniciar una auditoría integral a la administración del ex gobernador panista EMILIO GONZÁLEZ MARQUEZ.
Se encontraron, se dijo, muchas irregularidades y deben ser investigadas.
HOY JUEVES EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, 150 profesores estatales tomaron la clínica del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Issstech), para exigir la dotación de medicamentos, la adquisición de un quirófano y la destitución del director, PEDRO MORENO.
Así están casi todas las clínicas de Chiapas. O sea, no hay ni aspirinas en muchas de ellas.
MIENTRAS TANTO, la Procuraduría General de la República (PGR) donó un helicóptero al Gobierno del Estado de Morelos, para poder realizar labores de seguridad pública. La nave será entregada en los próximos días.
Una de las condiciones que puso la PGR es que el helicóptero no sea utilizado como transporte del gobernador y sus funcionarios, sino como apoyo a la seguridad pública.
EL ASESINATO DEL candidato priista a alcalde de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, JAIME OROZCO MADRIGAL, es de suyo lamentable y representa un abierto desafío de la delincuencia organizada a las instituciones. En esa entidad y en otras como Coahuila y Tamaulipas muchos candidatos han renunciado por las amenazas que pesan sobre ellos.
O le entras o ya sabes, es el mensaje.