
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
COMENTARIO A TIEMPO
SERENO MORENO
Por Teodoro Rentería Arróyave
VILLAHERMOSA, TABASCO. Cuando todos los interesados en los vericuetos de la política mexicana ponderábamos la actitud de serenidad republicana del presidente Felipe Calderón Hinojosa, respecto de la derrota en las urnas para gobernadora de su natal estado de Michoacán de su hermana incomoda, Luisa María, de repente entró la fiebre familiar y tronó con todo y contra todos.
En verdad sorprende, que el huésped de Los Pinos se refiera a los comicios michoacanos casi un mes después de llevarse al cabo, y lo más grave, que en su enojo lance amenazas, no veladas sino directas con referencias a las elecciones presidenciales del inminente 2012.
No puedo quedarme callado, tronó Calderón, al acusar sin pruebas que las elecciones presidenciales del próximo año estarán contaminadas por el narcotráfico y exigió a sus correligionarios del Partido Acción Nacional a denunciarlo en una acción que pretende, además, exonerarlos de cualquier contaminación.
Después de haberse mantenido callado ante el fracaso electoral de su consanguínea, ahora aprovecha esas elecciones para trasladarlas a las del 2012, en una declaración que resulta alarmante por amenazante.
No me puedo callar, las elecciones presidenciales pueden contaminarse por el narco como ocurrió en Michoacán, afirmó don Felipe, para rematar con su afirmación, al asumir el papel no sólo de policía sino inclusive de agente del Ministerio Público, al decir casi a gritos: quieren pruebas, ahí las tienen: el asesinato del presidente panista-, del municipio de La Piedad, ocurrido días antes de la jornada comicial.
Estas declaraciones presidenciales llegan en los precisos momentos en que los candidatos del panismo no levantan el vuelo y se han estancado en muy modestos índices de aceptación pública.
Por ello, no es de extrañar el enojo presidencial, a tal grado que dicha actitud recuerda aquella versión no desmentida, de que Felipe de Jesús Calderón Hinojosa fue llevado por su esposa, Margarita Zavala ante la tumba de su padre para jurar que no permitiría el regresó del PRI a Los Pinos, después de que su antecesor, Vicente Fox Quesada logró la hazaña de correrlo.
Las reacciones ante la amenaza nada velada de pretender suprimir por la dizque contaminación del crimen organizado las elecciones presidenciales del 2012, no se hicieron esperar por parte de los virtuales candidatos presidenciales de los partidos de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional.
Enrique Peña Nieto declaró que le preocupa el tono de las descalificaciones que hiciera el jefe de Estado. No sé si hubieran sido las mismas si el resultado de la elección de Michoacán-, hubiera sido otro y remato: lo más preocupante es que se quiera caer en la tentación de limitar los derechos políticos de los ciudadanos.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, más o menos en el mismo tono, afirmó que el presidente Calderón debe propiciar un clima adecuado para el desarrollo de las próximas elecciones federales y no descalificarlas de antemano.
A Calderón Hinojosa se le debe de aconsejar que termine su periodo con tranquilidad y en beneficio del país con total respeto a nuestras leyes que juró respetar y hacer respetar. En otras palabras, de acuerdo al dicho popular: Sereno Moreno.
Periodista y escritor. Vicepresidente de FELAP y Presidente fundador y vitalicio de FAPERMEX. Agradeceré Sus comentarios y críticas en [email protected], [email protected] y [email protected] Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx