
Teléfono rojo
BEJALTIK
F. Darinel
La tarde más se oscurece;
y el camino se serpea
y débilmente blanquea,
se enturbia y desaparece.
Antonio Machado
VIERNES 13
LOS CAMINOS DE HOY
Día de definiciones
Resulta que este viernes, o sea el día de hoy, para aquellos que el trago o los problemas los tienen y los mantienen despistados y fuera de tiempo, este viernes es un viernes crucial para dos institutos políticos en Chiapas. El primero es para el PVEM, en donde el TEPJ habrá, finalmente, de dictar sentencia sobre la causa 385/2012, la cual fue interpuesta por el ahora ya célebre abogado Horacio Culebro Borrayas, quien entre otros éxitos muy sonados, de su más reciente material discográfico, tiene en su haber aquel exitazo, con aquella canción: Le partí el queso a los concejos municipales, y ahora quiere lanzar su segundo sencillo y hacerlo éxito también, con el tema: No pasarás condenada cuija, solo que para que este otro sencillo se vuelva éxito, antes, y dicen que hoy será, deberá de dictaminar si o no el TEPJ.
Uta, por fin
El otro instituto político que también ha de definir grandes esperanzas, y que de plano barrerá con otras, es el PRI, quien parece ser que el día de hoy; si no es que ya lo dieron a conocer la noche de anoche, le va a decir a tres comitecos priístas interesados en la silla presidencial de este municipio, les habrá de decir, insisto: Ustedes tres van a apoyar a este, de donde seguramente ya veo alguno que otro inconforme y esgrimiendo el argumento de: el ganador fui yo, pero me chingaron, rápidamente buscarán irse al PVEM, arguyendo esta situación, aunque más bien creo que ese era el propósito, llegar hasta ese punto, de donde anticipadamente ya sabían que no lo lograrían o lograría, para con este pretexto volver a dividir al PRI, debilitarlo y generar la ya consabida y conocida diáspora política. Pero bien puede que las encuestas beneficien a cualquiera de estos cuatro: Matías Castellanos, Paco Torres Vera, Marco Antonio Morales, o el queda mal del Gil Olvera, porque en estos tiempos de situaciones inauditas e inverosímiles, mis apreciados lectores, todo, todo puede suceder.
Permiso
sí
ajá
Volviendo a la causa 385/2012, personalmente creo que Manuel Velasco Coello saldrá bien librado de este atolladero en el que lo pusieron, y no porque los argumentos jurídicos del hijo del maestro Noé Castañón, sean imbatibles y harto, harto bien fundamentados en la Constitución Política Federal y de nuestro estado, que en todo momento se refieren siempre a que nuestro gobierno es ¡¡representativo!! Por ello no es legal, eso que Velasco Coello anduvo pidiendo permiso a la gente en ese estatal pseudoinforme de labores legislativas, que de informe creo que informa más un parte militar chueco, que lo que estuvo haciendo Manuel Velasco durante todo este tiempo, pues en cada uno de los lugares en los que estuvo, yo creo que sin nada de vergüenza se ponía a pedir permiso de dejar tirada la senaduría, para; obviamente, lanzarse a buscar la gubernatura, pues en esos dichosos informes, que más bien parecían la hora de las complacencias y los saludos, se la pasaba pidiendo aplausos, reconocimientos y saludando a cuanto lambiscón lo acompañaba, y de informe nada.
Parece que vencerá
Pero más allá de todo esto, yo creo que saldrá adelante, no por lo que les expresé anteriormente; por lo que pueda hacer o argumentar el junior abogado Castañón y su apa, sino porque los nexos de poder que tiene a su alcance Velasco Coello, realmente son muy grandes y muy fuertes, y no creo que después de haber invertido una millonaria y estratosférica cantidad de pesos, en este joven hecho político, sus buenos padrinos y amiguis, no creo que dejen perder esa inversión, que más bien parece un capricho de junior, y que personalmente no creo que se merezca Chiapas. Pero en fin, este viernes crucial creo que saldrá adelante, aun con el hecho consumado de haber dejado tirada y sin representación alguna, la Senaduría de Chiapas, este politicazo, a quien le han puesto todo en bandeja de plata, le han acomodado cualquier cantidad de caminos políticos y le han facilitado la vereda hacia la gubernatura, por lo que aquí cabe lo que el eximio filósofo El Chavo del 8, decía: no, pus así
pus sí.
20 días
Y ya para concluir con el otro asunto, el de la definición del candidato priísta a la presidencia municipal de Comitán, hay algunas cuestiones que comentar. En primer lugar hace dos días con mi compañera Paula Cancino entrevistamos a el barbudazo de El Matías Castellanos, quien entre otras cosas nos dijo que a partir del 26 de marzo, Consulta Mitofsky había solicitado 20 días para aplicar la encuesta y dar a conocer los resultados, aclarándonos el mismo Castellanos Guillén, que desconocía si eran 20 días hábiles o naturales, pero por lo que ya me enteré que van a entregar esos resultados, para hoy viernes 13 uuuy que miedo-, resulta ser que eran 20 días naturales, no hábiles, pues hoy viernes se cumplirían 19 días, un día antes del límite temporal del plazo solicitado. Y era de esperarse que ya fuera a darse para hoy viernes o para mañana sábado, estos resultados, pues desde el lunes de esta semana, mucha gente vio a los encuestadores de Mitofsky que de casa en casa inquirían y preguntaban a los habitantes en algunos domicilios urbanos y rurales.
Cinco nombres
Por lo que me contaron, los encuestadores, entre otras preguntas, primero presentaban los nombres de: Juan Francisco Torres Vera, Marco Antonio Morales Liévano, Gilberto Olvera, Luis Felipe Gordillo Alfonzo y Matías Castellanos, y ante esto que les comento, para Ustedes; amables lectores, surgen dos preguntas lógicas: ¿qué no que El Matías declaró que eran 4 nada más? ¿qué está haciendo ahí el Luis Felipe Gordillo?, y la respuesta es bastante lógica también, porque dicen que este Luis Felipe, que ya se andaba repartiendo una regiduría para él y otra para su cuate, un su pajarillo cantor, porque creía que nada más por estar participando y andar haciendo su bullita, con eso ya la había hecho, pero no contaba con que iban a hacer esta encuesta para definir al candidato, y ahí fue donde el cuch torció su colita, porque como Luis Felipe, dicen no tuvo la paguita para cooperarse y mandar a hacer la encuesta, a más de que no tiene nada de gente que pueda favorecerlo en la misma, mejor se hizo ojo de hormiga, o más bien se hizo tacuatz, y seguro que dirá que lo excluyeron. Por eso creo yo, que para que se terminen de una vez las dudas y que le demuestren que tiene más gente Víctor Guillén que él; que ese otro no tiene nada, lo incluyeron en ese famoso primer cartón que presentaban los encuestadores, para que luego no tenga nada que decir.
Para el fin de semana
Dicen que en otro cartón de esa famosa encuesta, aparecían los nombres de El Memote Rodas, el de Luis Ignacio Avendaño y; para que se sorprendan, el nombre de Arnulfo Cordero Alfonzo, que también mandó a medir las aguas, por lo que es seguro que este pobre hombre también sacó su sencillito de su bolsa y se cooperó para que se hiciera la encuesta, y no creo que nada más sea para saber cuánto arraigo tiene, no creo tampoco que haya sido de propia iniciativa, creo que este viejo y mañoso PRI algo se trae entre manos. En fin que este viernes le dicen sí o no a Manuel Velasco Coello, lo cual implica también que fortalezca o echen por el suelo en efecto dominó, a toda una serie de proyectos, y por otro lado la próxima semana, los priístas de Comitán ya casi estarán diciendo, como si fueran cardenales católicos: habemus candidatus.
Es cuanto.