![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2D4A7239-baja-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Bejaltik (Muchos Caminos)
F. Darinel
El camino que lleva a Belén
baja hasta el valle que la nieve cubrió.
Los pastorcillos quieren ver a su Rey,
le traen regalos en su humilde zurrón
ro pom pom pom, ro pom pom pom
El Niño del Tambor o El Tamborilero
(Canción tradicional checa)
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
EL CAMINO DE HOY
Más de la mitad
Con el día de hoy, cuando ya no nadie hace o celebra la última posada; saber por qué, aunque la verdad es creo debería de hacerse también hoy, hasta el momento vamos en 9/13 (nueve treceavos) de el maratón Guadalupe – Reyes, aunque dice mi compañero Juan Carlos Solano que para los comitecos es el marathón Guadalupe Tata Lampo, pero ¿ya ta mucho verdad?, pero bueno, del maratón clásico con sus 13 fiestas importantes, solo nos restan cuatro: la fiesta de hoy, o sea La cena de Noche Buena, luego mañana Navidad; La cena de año nuevo y el próximo 6 de enero El día de Reyes, y ya son historia de esta justa deportiva de gasto, trago y fiesta, alegría y tristeza: la celebración de la Guadalupana y el festejo de las ocho posadas.
Así pues
A la par de estas celebraciones y hasta el momento, en nuestra ciudad no han faltado los robos a casas, los atracos violentos, las borracheras históricas y por supuesto los accidentes provocados por los borrachos desconsiderados, pero por sobre todo estúpidos, pero bueno, no hay que pensar en cosas tristes, sino pensar que hoy es un día que esperamos mucho y todos, porque estas son fiestas hermosas y que nos dan la posibilidad de estar al lado de quienes queremos, y si esto no ocurre, pues no importa, porque mientras haya vida y salud, como dicen nuestros ancianos, las cosas tienen todavía posibilidad de ser, pero en tanto debemos agradecer a Dios y disfrutar en familia y si no se puede, no hay problema, no es razón para dejar de luchar, hay muchos que nos quieren y nos necesitan, y a veces no precisamente nuestros hijos, hay más personas o personitas, que con nuestras acciones y nuestro trabajo, quizá ayudemos y fortalezcamos en algo.
Pero bueno
No es seguro que en esta semana, esta sea la última entrega de esta opinión, que a diario dispongo para todos Ustedes; amables lectores, porque lo seguro es también, si el Gran Arquitecto Del Universo no tiene otra cosa dispuesta, que nos volvamos a encontrar, sus ojos y mis líneas, el próximo 26 de los presentes, pues mañana no coincidiríamos sería un receso de esta hermosa semana que será estival y bella en todo lo que da, a pesar del frío y de las prisas, así que no tengo más que decirles y entregarles como regalo a todos Ustedes una vez más-, si en algo les sirve el siguiente poema :
Carta de navidad
De: Mario Ancona Ponce
Santa Clós no te escribía,
porque siempre que empezaba,
yo pensaba, yo creía
que no hubiera cosa alguna
que tuviera que pedir.
Pero al paso de los años
he sabido de tristezas,
he tenido desengaños,
y si es niño siempre el hombre,
no te extrañe, ni te asombre
que en futuras noches buenas
te vuelva siempre a escribir.
Santa clós amigo mío,
yo también quiero un juguete,
un juguete muy bonito,
que palpita con el ritmo
de un pequeño relojito
y que guarda en sus entrañas
los secretos del querer.
Lo he buscado inútilmente
en las cosas de la vida
y ni el mundo, ni la gente
cuando triste les pregunto
me han sabido responder.
El antiguo que me diste
ya está viejo, ya está roto
pues los años y la vida
lo han tratado sin piedad.
Ya no ríe, ya no canta,
pues es tanta su tristeza
y su amargura tanta,
que se encuentra saturado
de rencor y de maldad.
Solo sangra, solo llora,
entre lágrimas amargas
sin quererlo siempre implora
un amor por caridad.
Santa clós que me trajeras
en los años infantiles,
lindos juguetes a miles,
entre instantes de recuerdo,
de esperanza y de ilusión,
lee la carta escrita
por mi vida hecha de pena
y para esta noche buena,
regálame un corazón.
Y para la noche de paz
A nombre de todos los que integramos este matuitno, a todos los seres del mundo y en especial a los de nuestro Comitán les deseamos que: El Gran Arquitecto del Universo, colme de paz y amor por siempre a su familia y a sus seres queridos, pero en especial para aquellos que esta noche no tendrán qué comer, esos que no lo saborearan así; como El Gran Constructor nos permite a nosotros, y en un barco desde Asia buscan llegar a mejores destinos para ellos y para sus hijos, para aquellos audaces, que con más esperanza que dinero, desafían el desierto inclemente con su sol ardiente de la mañana y su brutal frío de la noche; para los niños que no tienen casa y mendigan en harapos por las calles; para los ancianos olvidados, que son tan igual como los niños; para aquellos que perdieron la fe; para mis hermanos indígenas que el hambre y la marginación jamás les ha enseñado a diferenciar entre esta noche y otras muchas llenas de amargura y hambre, y para mis dos cuñados.
Sea pues
Por eso a todos ellos les deseo; por lo menos, un poco de paz y amor, pero más a nuestros hermanos caídos en desgracia que se encuentran en la cárcel y por sobre todo, mucho amor, mucha paz y mucha comprensión a los que amo y a los que Ustedes aman, amables lectores, y a todos mis compañeros de oficio, que este día; esta noche, dejarán dormir un poco al fecundo alfabeto que nos cobija.
¡¡Feliz Noche Buena!! ¡¡Feliz Navidad!!
Es cuanto.