
Indicador político
BEJALTIK
(Muchos Caminos)
F. Darinel
En medio del camino de la vida ,
dijo Dante. Su verso se convierte:
En medio del camino de la Muerte.
Rubén Darío
EL CHUCHO ANCIANO
LOS CAMINOS DE HOY
Referirse políticamente al municipio de Tzimol, es como referirse a La Cuba del octavo distrito electoral federal de Chiapas, porque Cuba fue y es, todavía hasta nuestros días, el único país con un comunismo moribundo, pero que en su momento adoptó como sistema político, el comunismo más recalcitrante de la segunda mitad del siglo pasado, y lo logró, y lo instauró, aun teniendo como vecino más cercano, al país padre del capitalismo más voraz de todos los estados nacionales del mundo, además que se encontraba, y aun está rodeado, de países netamente capitalistas.
Así se encuentra Tzimol, que para nada tiene como estandarte político un modelo o ideología de izquierda, pero digo que se parece al caso de Cuba, porque es el único de todos los municipios del octavo distrito electoral federal, que se encuentra rodeado absolutamente de verde; solo por eso.
A pesar de que el PRI perdió en el 2007 por primera vez la presidencia municipal de Tzimol, la recuperó en el 2010 y no la volvió a perder en esta ocasión, empero de la ava$allante embe$tida del verde en este municipio, el mismo octavo distrito y en todo el estado.
A parte que Tzimol, como ya expresé, se encuentra prácticamente rodeado de otros municipios del octavo distrito y de otros que pertenecen a otros distritos, que hoy todos ellos corresponden o están ganados por el partido verde, o sea que es un frijol rojo, un frijol de ocúm, en medio de una cuartilla de semillas de guash.
Aun más, es el vecino del cuarto municipio más importante del estado, y que fue uno los muy escasísimos municipios que el verde hace cinco años ganó por primera vez.
Independientemente que este municipio vecino de Tzimol, que es Comitán, fue tal vez el primero de los cuatro municipios más importantes de la entidad, en donde el verde inició su verdadero e inverosímil crecimiento, para luego convertirse en la cabecera del bastión regional más importante de este partido político, en el estado de Chiapas.
O sea que Tzimol, junto a Bellavista, son y han sido los únicos municipios que ha logrado preservar y rescatar el PRI en este distrito, que otrora fuera netamente priísta, pero que ahora es indiscutiblemente verde, y bien verde, y ahora sí, el bastión más consolidado y más fuerte de este partido en el estado, aunque aún le quedan cuatro pendientes a este partido en el distrito: Tzimol, Frontera Comalapa, Bellavista y Chicomuselo.
Más allá de distritos, en mi personal concepto considero a diez municipios integrantes de esta región política a la que pertenecemos, que son: Comitán, Las Margaritas, La Trinitaria, La Independencia, Frontera Comalapa, Socoltenango, Las Rosas, Chicomuselo, Bellavista y Tzimol.
De estos diez, en siete de ellos la propuesta y la opinión sobre quien sería el candidato por parte del verde, corrió a cargo de Eduardo Ramírez, porque en tres municipios, de estos diez, esos ya habían decidido por propia cuenta y desde hacía mucho a su gallo, son los casos de: La Trinitaria, Socoltenango y La Independencia.
Pues bien, en tres de los siete municipios, en donde Ramírez Aguilar impulsó a los candidatos del partido verde, en tres de ellos sus propuestas triunfaron rotundamente, y esos municipios son: Comitán, Las Margaritas y Las Rosas, y los cuatro restantes, de los siete, en donde estuvo presente su decisión, en esos los candidatos perdieron.
Uno de esos municipios fue Tzimol, en donde por segunda vez se enfrentaron, Miguel Ángel Morales Vives; ex petista y en esta ocasión verde, en contra de su compadre, Jorge Martín Gordillo Argüello, quien lo enfrentó, medio ocultamente, en la persona de Martín Cordero, quien a la postre puso de rodillas a Morales Vives.
El ahora perdedor verde, ex presidente de Tzimol e inútil de El Miguel Mueres, porque ahora sí es bien mueres, nada de Vives, perdió de nueva cuenta frente su compadre; don cara de conejo, con todo y que lo dedearon; porque por el dedo comiteco fue designado candidato verde, además que recibió un gran re$paldo.
Pero aún más, con todo y que Hernán Ochoa, quien según era el candidato de la Coalición de Izquierda a la presidencia municipal tzimolense, pero que era la imposición, pantalla y lacayo de El Mueres, ya que éste se agandalló y llevó a todos los perredistas, petistas y escasos del Movimiento Ciudadano a su candidatura verde, en tanto el otro hacía como estaba en campaña, y a pesar que también el candidato del PANAL, de facto estaba con él, con todo y eso El Vives ahora sí es bien Mueres, ya que después de la derrota ha quedado como bagazo de caña, luego que lo molió un trapiche llamado Martín Cordero.
Por eso, para casi terminar, en las enseñanzas que nos dejó este enfrentamiento electoral entre esos compadres, hay que referirse a el caso Tzimol con puras cosas en donde se diga chucho, porque ya ven que Tzimol significa perro viejo, o sea chucho anciano, y así digo lo siguiente:
Si Martín Gordillo, siendo presidente municipal de Tzimol, una vez se aplatanó en el 2007 y lo venció su compadre; El Mueres, quien le arrebató la presidencia municipal; Martín Gordillo entendió que: el chucho solo una vez lo garrotean en el portillo, y no le volvió a hacer otro pichito su compadrito
Si El Mueres se alió con Hernán, Alfredo y Juan de la chingada; recibió toda clase de apoyos y todo lo demás que se imaginen, ni aun así la armó de nuevo, porque le encontraron el antídoto perfecto a su plan, o sea que: para cada chucho hay un garrote.
Bien se ve que El Martín Gordillo tenía muy bien aceitadas, manteniditas y cuidadas sus estructuras político-electorales, a tal grado que se jactó en decir: si un chucho pongo como candidato, el chucho gana.
Martín Cordero es el vencedor y El Mueres, pues ya ta mueres, y aunque era difícil el enfrentamiento y la empresa que tenía frente de sí Martín Cordero, por todo lo que alrededor estaba a favor de El Mueres, quedó bien claro que el triunfo de Cordero se guió por lo siguiente: a carne dura diente de chucho.
Y en el lugar que significa chucho anciano, bien puede que a la siguiente gane el verde, más porque el gobernador que nos impuso Salinas es verde y querrá todo verde en tres años, pero si el chuchazo que ha mantenido a el PRI como ganador en ese lugar sigue cuidando ese hueso, entonces que lo piensen los que le quieran arrebatar el hueso, porque ya ven que: más vale darle paso a un chucho, que dejarse morder por él.
Es cuanto.