
Libros de ayer y hoy
BEJALTIK
F. Darinel
…
y canta y juega el viento en el camino
y en el cauce el arroyo cristalino
y en el rubio trigal las amapolas
Marcos R. Blanco Belmonte
(Fragmento; poema: El violín de Yanko)
PARA EMPEZAR
LOS CAMINOS DE HOY
Resulta muy difícil para los nuevos presidentes entrantes; los recién desempacados, el inicio de labores, porque en primer lugar está hacer el relevo de los nuevos directores de áreas, coordinadores y encargados de oficinas, así como también el relevo de funcionarios de 2º y 3er. nivel.
Independientemente que esta semana, es prácticamente una semana de locura para ellos, porque no solamente están muy al pendiente de estos asuntos, a la par está también la realización de las primeras sesiones de cabildo y el despacho de asuntos urgentes.
Aunado a esto, se encuentra el desahogo de las primeras audiencias generales con diferentes personas y sectores de la población, con quienes contrajeron diversos acuerdos, y a quienes les dijeron pasadas las elecciones, que el primer día o los primeros días de la administración, se acercaran a ellos, para dar las primeras soluciones a compromisos contraídos.
Y es en este punto, aunado a los despidos, nuevas contrataciones y la ubicación de personas que los apoyaron, en estos inicios, es en donde están los mayores problemas actuales de los presidentes municipales de la región.
Peor aún están aquellos, en donde los relevos se dieron en medio de la violencia, además que en algunos casos, los edificios municipales están, no solamente seriamente dañados, sino inservibles, como el caso de Motozintla o incluso Chicomuselo, por lo que los nuevos munícipes y sus respectivos gabinetes, tendrán que iniciar a despachar en otros lugares.
En los municipios en donde los relevos se dieron sin dificultad alguna, ese es el normal ajetreo y las complicaciones de estos días, agudizada esta situación, en los municipios en los que hubo y todavía existen problemas sociales e inconformidades.
En tanto eso está ocurriendo, aquí en Comitán; que no es la excepción, pues todavía ahí se ven muchos de los que ya son funcionarios nombrados, fuera de las oficinas, porque todavía la entrega recepción no culmina.
Esta nueva administración municipal que encabeza Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, ya inició a dar los primeros visos de cómo fue concebida y cuál es la pretensión de cómo quieren que funcione y avance, por la imagen que empieza a aparecer.
Los primeros retazos de conocimiento del propósito de funcionalidad preconcebida, está en las nuevas y nuevos funcionarios que ya se tienen, quienes; como ya afirmé, indican tímidamente cuál es la pretensión y perspectiva, de resultados y administración.
Así, las primeras noticias nos dicen que habrá más; como nunca y en esta ocasión, servidoras publicas en el ayuntamiento, así como un incremento en funcionarias de primer nivel y en puestos de gran interés, y de gran impacto, y de mucha responsabilidad.
Eso índica que hay una nueva, reapertura diría yo, hacia la equidad y al respeto de género, que es un reconocimiento abierto a las iguales capacidades intelectuales de mujeres y de varones, lo cual es un buen inicio.
Aunque no por este interés del empoderamiento, reconocimiento, equidad y respeto hacia las mujeres, signifique que tengan que realizar experimentos riesgosos, porque en el caso de Coapam, que es un organismo, supuestamente descentralizado, la cosa a mi parecer no pinta bien.
En primera porque en este lugar, la encargada o encargado de Coapam, debe y tiene que ser una persona con experiencia y conocimiento a fondo de la problemática del agua, técnica y económica, así como de la cartera vencida.
Muy aparte de que, también por experiencia y hechos demostrados, tenga que ser una muy buena o buen dialogador, e incluso un excelente negociador político, puesto que las constantes pugnas, manifestaciones, amagues y abusos de grupos sociales hacia este organismo, son constantes y duros.
Por lo mismo creo; y sin menos cabo de la persona y el respeto que merece la nueva encargada, ahí no bastaba que por el hecho que se desempeñó en alguna responsabilidad administrativa de una purificadora de agua, por ello tenga que ser la persona idónea para esta responsabilidad.
Porque si bien es cierto que estuvo trabajando para una empresa que tiene que ver totalmente con la comercialización del agua, eso no es óbice o significado que sea la absolutamente apta para dirigir al Coapam, porque de una a otra cosa existe una contundente y diametral oposición.
Sin embargo, como dijera el célebre personaje Forres Gump, en la aclamada película del mismo nombre, que fue encarnada por el magistral Tom Hanks, y dado que apenas está iniciando la administración y porque tal vez estoy siendo muy apresurado y duro con ella, bien vale repetir lo que ese personaje dijo en esa cinta: La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar.
Esperemos que me equivoque en estas apreciaciones, no solo por el bienestar o comodidad de ella, sino por el beneficio colectivo que significa el tener bajo su responsabilidad este organismo, que es un verdadero nopal; tiene espinas por donde quiera.
Y si me equivoco, puntualmente haré; y a su debido tiempo, la pública y total disculpa, y espero que estos comentarios que hago, no los vaya a tomar a título personal o como denostativos hacia su persona, solo estoy comentando sobre lo que sabemos de ella hasta el momento.
En lo que si no estoy de acuerdo, es que se haya nombrado, dentro de la dirección de Salud Municipal, como coordinador de control de negocios que expenden bebidas alcohólicas a Luis Felipe Gordillo Alfonzo.
No porque dude de su capacidad, para nada, porque él y otros líderes del estado, lograron hacer notar el error de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, que incrementó violenta y exageradamente los impuestos en este sector, logrando hacer que se incluyeran puntos en esta reforma, que amortizaran esta abusiva ley.
Mi contrariedad está en que él es dueño de un bar, y en este caso considero que no se puede ser juez y parte en la atención de este asunto, porque al ser el encargado de este rubro en el municipio, le puede, no solo acarrearle problemas personales, sino estar dejando en entredicho el actuar del municipio.
De otros aspectos, de este municipio y de los otros de la región, continuaré comentando en el correr de estos días.
Es cuanto.