
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
BEJALTIK
F. Darinel
En medio del camino de la vida ,
dijo Dante. Su verso se convierte:
En medio del camino de la Muerte.
Rubén Darío
NECESARIAMENTE
LOS CAMINOS DE HOY
No sé qué me está pasando, pero resulta que los saludos de onomásticos importantes, de la gente que quiero y aprecio, o me acuerdo un mes después, o la más jodido es que me he estado acordando del onomástico del año pasado, de personas que ya volvieron a cumplirlo este año, y hasta ahora que me he acordado de las dos fechas.
Así me paso nuevamente con el compa Serenero, quien se suponía tenía yo que saludar y felicitar el sábado, porque resulta que ayer fue su cumpleaños, pues ayer le arrancó otro petalito más a la florecita de sunté, y por esa razón El serenero, La Rosy, El Fredy, Chusito y su servidor, y un muchachitero todos nuestros hijitos-, que para festejarlo, comimos juntos carne asada, pastel y otras delicias, que hicieron posible que festejáramos con mucho cariño a Home.
Así que deseo de nueva cuenta, que El Home, el Dr. que cura todos los muchachitos de la familia, Diosito lo mantenga mucho años se me olvidaba; no sé cómo se me fue olvidar, claro que también estuvo su esposa La Gladis, La Adriana, Tono y La Paty, o sea que estuvo toda la plebe felicidades Home; otra vez.
Ahora quiero comentar algo que me trae muy decepcionado, pero para eso antes debo de comentarles algo con lo que quiero comparar, o más bien de donde voy a obtener la información, para el comentario del día de hoy.
Ricardo López Méndez, uno de los poetas pertenecientes al mexicanismo, escribió su inmortal poema, que casi todos conocen como: El credo o México creo en ti.
La primera sexteta de este poema, a la letra dice lo siguiente; y cito: México, creo en ti / como en el vértice de un juramento. / Tú hueles a tragedia tierra mía, / y sin embargo ríes demasiado, / acaso porque sabes que la risa / es la envoltura de un dolor callado.
Pero ante los tremendos atracos que ha sufrido nuestra nación, ante el fraude; de nueva cuenta cometido, ante la complacencia de un gobierno alcahuete y corrupto, y ante el marasmo de nuestra cobardía; de la cual me avergüenzo, bien podría recriminarnos nuestro México,: Mexicanos no creo en ustedes, no vale que me juren lealtad, porque la tragedia sigue y con miedo ríen en silencio, acaso porque saben que esa risa es la demostración de vuestra cobardía.
Y la verdad así estamos, pero es verdad también que si el estallido social se da, como lo anticipado la semana anterior el movimiento yo soy 132, aunque todos sabemos que la guerra es símbolo y signo de atraso, tal vez ya sea el momento de dar un basta definitivo, no es posible vivir en un país que es utilizado por los gringos como traspatio de deshechos, como corral de prevención zoosanitario, un país que se complace y acepta como los mejores y como los vencedores, a todos aquellos que mediante la corrupción se erigen por sobre de un pueblo hambriento.
Cómo podemos estar orgullosos de un país que mantiene en su seno a una institución que, por cómo actúa, lo que menos tiene es el carácter de institución, pues más bien es un organismo que labora y se consume al servicio de el presidente de la república en turno, y en servicio de quienes los bañan en dinero y presiones de la narcopolítica.
Cómo podemos enorgullecernos de un IFE que prácticamente es el cuarto poder oficial, o el cuarto poder factico de la república, un poder que realmente funciona como tal, porque los levantadedos del poder legislativo no son poder, y los timoratos e hipócritas del poder judicial; que tampoco es poder, no alcanzan el poderío que hoy por hoy mantiene en segundo lugar, como poder dentro el sistema, al IFE.
De ninguna manera nos podemos enorgullecer de la actuación de José Woldenberg, de Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdez Zurita, que han sido los lacayos de Zedillo, de Fox, y ahora de Calderón, y que solo han servido para entregar el poder a otro, con la fachada alternancia, cuando en realidad han vendido la presidencia de la república, o más bien la han facilitado, no a la democracia, si no al grupo de ricos que en ese momento más convenga.
Imposible de enorgullecernos de un IFE, que ahora en la persona de Valdez Zurita, con sorna y con ironía, es decir con burla, a dicho que hasta el 2013 se resolverá la impugnación a la elección a presidente de la república que ha hecho el Movimiento Progresista por México, algo así como que le dijéramos a una persona: te voy ayudar a salir adelante cuando el cielo sea de color verde y cuando los avestruces vuelvan a volar, una burla tan descarada y tan violenta a los valores de México, que dan ganas de decir México he dejado de creer en ti.
De que nos sirve un IFE que es tan costoso o más; mucho más que el poder legislativo de México; de qué nos sirve un IFE que ante pruebas contundentes, con muchos años de anterioridad; mañosamente, no tipificó como delito la compra de votos, cuando tan solo por interpretación de la ley, fundamentado en el artículo 16 y 7º de la constitución, tal acto sí existe, pero que hoy no se quiere castigar, porque el compromiso de facilitación-compra-venta de la presidencia de la república tiene que hacerse, porque así estaba pactado.
El IFE, el IEPC y todos aquellos institutos que según sirven para garantizar la democracia en la entidades, deben de desaparecer, porque en primer lugar no cumplen con su cometido básico, que es el de observar el respeto a la democracia, y en segundo lugar son demasiado caros y ostentosos, que representan un ofensa a la pobreza de Mexico.
El IFE debe de desaparecer inmediatamente, y esto no es una utopía, el IFE es la basura que hoy por hoy garantiza el fraude y más atraso para México, necesitamos crecer, crecer y ser libres.
Es cuanto.