
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
BEJALTIK
F. Darinel
…
y canta y juega el viento en el camino
y en el cauce el arroyo cristalino
y en el rubio trigal las amapolas
Marcos R. Blanco Belmonte
(Fragmento; poema: El violín de Yanko)
NADA PUDO SALVARNOS
LOS CAMINOS DE HOY
Finalmente se dio que lo que más se temía, en este último tramo del actual gobierno de Chiapas, que es endeudar aún más a nuestra entidad, a cambio de más y mayor enriquecimiento para unos cuantos, porque el empréstito autorizado el día de ayer para nada impulsará el crecimiento o apoyo de programas y planes en Chiapas.
Resulta, no vergonzoso, sino humillante e injusto para el pueblo chiapaneco, que después que se creyó que no habría más endeudamiento en contra de uno de los estados más pobres, más atrasados, olvidados y corrompidos de México, al fin de todo la infamia se consumó.
Esa mal creída versión que corrió en un principio, de que la pasada legislatura sesenta y cuatro local no había autorizado la solicitud de un crédito por cinco mil millones de pesos, al ejecutivo estatal, porque según fue un acto de responsabilidad, es tiempo de aclararla.
Como esa legislatura no tocó más ese asunto, se respiró al saber que no se le incrementaría a nuestro estado una deuda de diez y seis mil millones de pesos, a veintiún mil millones de pesos, y se respiró con tranquilidad porque toda deuda que el gobierno adquiere, siempre termina pagándolo el pueblo, reflejada en carestía.
La realidad fue que no hubo ningún acto digno por parte de esa legislatura, ni detuvo o rechazó la solicitud de préstamo, el cual estaba oculto y disfrazado en una serie de 23 iniciativas de ley; específicamente en la creación de un fideicomiso para la entrega recepción del gobierno saliente y entrante.
Y como la información; al parecer, del posible mayor endeudamiento, se fugó muy tempranamente y causó mucho problema en la opinión generalizada, lo cual fue mayormente polemizado por intelectuales, líderes de opinión y medios, entonces se optó por dejarla dormir un poco.
Así esta legislatura LXV, dice, que concluyó con un trabajo que les dejó la pasada legislatura, y con el absurdo argumento de que es necesario endeudarse si se quiere seguir dando el apoyo a los ancianos, impulso a la educación o a la salud, era impostergable autorizar el préstamo que solicitó el ejecutivo estatal.
Pero aun más, abundaron los argumentos de risa, como el de chus Orantes, que dijo que él y sus demás compañeros legisladores eran responsables del préstamo que autoricen haga el gobierno, porque es necesario seguir impulsando el gran desarrollo que hoy tiene Chiapas.
Y lo más increíble y gracioso de ese argumento, dijo, que lo hicieron porque quieren que el nuevo gobernadorazo que entrará, encuentre recursos con qué trabajar ay pobrecito, que hubiera sido de él sino encuentra dinero-, imagínenselo.
Bueno, ya no serán los 21 mil millones de pesos de endeudamiento, con los que nos dijeron sería el total que nos dejaría de deuda este gobierno, al que le restan solo tres meses de administración ¡no!, uuff, qué bueno, tan solo serán 20 mil; que buena suerte la nuestra.
Ya que estos legisladores; los 23 que votaron ayer a favor de autorizar el empréstito para impulsar todos los planes y programas que harán aún más y mejor a Chiapas, aparte de que tan solo culminaron con el trabajo que empezaron los otros, no fue muchito lo que autorizaron, fue menos de lo que los otros iban a autorizar que paz ¿verdad?.
Fueron 3 mil 870 millones de pesos; no vayan a pensar que eran aquellos 5mmp, no sean mal pensados, para más y mejor desarrollo eso fue lo que argumentaron-, fue el total del préstamo que autorizaron contraiga con Banobras el ejecutivo de nuestro estado, con lo que al final solo, solo tendremos una deuda de 20 mil millones de pesos al final de este sexenio.
Así que al fin de todo el mayor endeudamiento ahí está; ¡lo logramos! urra, siempre sí se logró y con ello se desvela que no hubo tal distanciamiento entre el saliente gobernador y el que entrará; nada que el electo detuvo ese intento, porque no quería entrar con mayor deuda, nada de eso, aquí todos son amigos, comen en el mismo plato y se tapan con la misma cobija.
Y como siempre no fueron los 21 mil millones de pesos con los que nos dijeron, y nos asustaron nos dejarían de deuda, sino solo 20 mil, puesquiere decir que estamos de suerte, como la Rosita Alvírez, así mero estamos:
La noche que la mataron
Rosita estaba de suerte:
de tres tiros que le dieron
nomás uno era de muerte
Es cuanto.