
Sheinbaum revela que FGR solicitará deportación de Chávez Jr a México
MÉRIDA, Yuc., 4 de julio de 2025.- En la mayoría de los casos, la actividad laboral de los artistas escénicos es carente, ya que no cuentan con seguridad social ni respaldo legal para el ejercicio de su trabajo, lo que provoca que se trabaje en la informalidad, reveló Selene Medina, integrante del Comité Organizador del V Congreso Estatal de Teatro.
“El trabajo del artista es carente muchas veces al no contar con seguridad social y derechos. Como artistas no tenemos seguro social, a menos que estés en un trabajo formal, además de que no tenemos nada que nos respalde porque a nivel federal no estamos en La Ley Federal del Trabajo, no aparecemos como actores”, señaló.
Explicó que, ante la situación de estar trabajando en la informalidad, existe gente que ni siquiera lograr ejercer su carrera en artes escénicas, debido a las carencias de la profesión, ya que otra situación que suele darse constantemente es el retraso del pago del proyecto, el cual muchas veces se paga tres meses después de haber concluido.
“Hay mucha carencia, de momento estás en un proyecto y te lo pagan hasta en tres meses o es poco el presupuesto y aunque quieras dedicarse solo a esto, es insuficiente, pero hay gente que sí se dedica.
Por ejemplo, yo me dedico solo a esto, pero debo estar en muchos proyectos a la misma vez para que me sea redituable”, explicó.
Aunque el panorama estatal y nacional es el mismo, Selene Medina dijo que existen opciones para generar más recursos a nivel estatal en el ámbito público y privado, así como a nivel internacional, además de alternativas para tener seguridad social, también del lado público o privado, temas que se abordarán en el V Congreso Estatal de Teatro.
Quienes estén interesados en asistir, la programación del Congreso se puede consultar a través del siguiente link: https://www.facebook.com/share/16YepejNF9/. Todas las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo del 10 al 13 de julio en diversas sedes, aunque principalmente en el Centro Cultural Olimpo.