
Firma Sheinbaum 2 reformas constitucionales como respuesta a Trump
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió su opinión respecto a la carta que envió el equipo legal de Ismael El Mayo Zambada al consulado mexicano, solicitando que su proceso se lleve a cabo en México.
Lo vamos a revisar. Más allá de la persona y los delitos que haya cometido, el asunto es los derechos de un mexicano que está siendo juzgado en Estados Unidos», comentó la mandataria, en su conferencia matutina.
Asimismo, Sheinbaum Pardo consideró que el proceso no está siguiendo los procesos de investigación pertinentes, por lo que, encargó la revisión al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Imaginemos otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en EU y que se lo llevan sin ninguna participación del Gobierno de México.
Se lleva y se juzga con pena de muerte, si hay un tema en la carta que tiene que ver con la soberanía», resaltó la Presidenta de México.
Finalmente, la mandataria sostuvo que no se trata de defender al personaje investigado, ni revocar los delitos por los que se le acusa y dio a conocer que la próxima semana se informarán los avances de la petición.
«No se defiende al personaje sino al hecho, la Fiscalía General de la República está revisando la solicitud.
El martes lo revisamos con el propio Fiscal presente en la conferencia mañanera», concluyó Claudia Sheinbaum.
Cabe recordar que Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, informó que ayer en el Consulado General de México en NY envió un escrito, al que tuvo acceso Grupo REFORMA, donde Zambada exige que el Gobierno mexicano lo defienda.
Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América», dijo El Mayo en la carta.