
En Xalapa, le daremos contenido a “es tiempo de mujeres”: Daniela Griego
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2025.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló los nombres de los 26 extraditados desde México, entre ellos Servando Gómez Martínez, La Tuta y Abigael González Valencia, El Cuini, que enfrentan diversos cargos penales federales y estatales, incluyendo relacionados con narcotráfico, toma de rehenes, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero y asesinato de un agente del sheriff.
Añadió que se encuentran líderes y administradores de peligrosos cárteles de la droga, como los designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, como los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Noreste (anteriormente Los Zetas).
Se alega que estos fugitivos importaron a Estados Unidos grandes cantidades de drogas peligrosas, como cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína”, subrayó, en un comunicado.
Enrique Arballo Talamantes Barrios Maldonado Castro Valenzuela Francisco Chávez Abdul Karim Conteh Baldomero Fernández Beltrán Ismael Enrique Fernández Vázquez Leobardo García Corrales Abigael González Valencia José Carlos Guzmán Bernal Anton Petrov Kulkin Roberto Omar López José Francisco Mendoza Gómez Hernan Domingo Ojeda López Daniel Pérez Rojas Juan Carlos Sánchez Gaytan David Fernando Vásquez Bejarano José Antonio Vivanco Hernández Mauro Alberto Núñez Ojeda Juan Carlos Félix Gastélum Jesús Guzmán Castro Pablo Edwin Huerta Nuno Servando Gómez Martínez (La Tuta) Kevin Gil Acosta Roberto Salazar Martin Zazueta Pérez
Y destacó los perfiles de: Abigael González Valencia, El Cuini: es uno de los líderes de Los Cuinis, un importante cártel de la droga mexicano responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de México, hasta Estados Unidos.
Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez: según documentos judiciales, son líderes del aparato de seguridad de Los Chapitos, una poderosa facción del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico prolífico de fentanilo. Ambos hombres han liderado sicarios armados con armas de tipo militar, como AK-47, M-16, AR-15 y lanzagranadas, en ataques contra funcionarios del gobierno y militares mexicanos.
Gil Acosta lidera sicarios encargados de proteger laboratorios de fentanilo y rutas de distribución, mientras que Zazueta Pérez proporciona seguridad personal a un líder de Los Chapitos.
Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona: presuntamente dirigió una organización de tráfico de personas que introdujo ilegalmente a miles de migrantes a Estados Unidos a través de México.
Estos migrantes procedían de países de todo el mundo, como Irán, Afganistán, Uzbekistán, Pakistán, Kazajistán, Turquía, Somalia, Camerún, Senegal, Mauritania, Etiopía, Egipto y otros.
Los migrantes pagaban tasas de tráfico, a menudo de decenas de miles de dólares. Conteh presuntamente supervisó la entrada ilegal de los migrantes a Estados Unidos mediante diversos medios clandestinos e ilegales, como el uso de escaleras y túneles.
Leobardo García Corrales: es una figura importante del Cártel de Sinaloa, quien ha traficado kilogramos de fentanilo a Estados Unidos, a veces a cambio de armas de uso militar como AK-47, granadas y metralletas.
Afirma ser amigo cercano y socio de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo.
Más información en breve…