
Caen 3 ligados al crimen de Ximena y José 20
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto de 2025.- La Comisión Permanente ratificó este miércoles a Genaro Fausto Lozano Valencia y a Francisco de la Torre Galindo, como embajadores de México en Italia e Indonesia, respectivamente. La Comisión Permanente ratificó, con 25 votos a favor y nueve en contra, el nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia, como embajador de México en la República Italiana y, en forma concurrente, ante las repúblicas de Albania, Malta y San Marino.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, le tomó protesta para que Lozano Valencia asuma el cargo de embajador. Genaro Lozano es licenciado en relaciones internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y cuenta con una maestría en Ciencia Política por la New School for Social Research de Nueva York, y es candidato a doctor por la misma institución. Su trayectoria se ha destacado por ser académico, analista y columnista especializado en política internacional; también, se ha especializado en movimientos sociales, relaciones internacionales y política comparada.
Además, trabajó en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Coordinación General de Asesores de la entonces Canciller Rosario Green Macías, así como en la Dirección General de Comunicación Social. Estuvo en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).
El presidente de la Primera Comisión, Enrique Inzunza Cázarez, expresó que Genaro Lozano cuenta con las capacidades necesarias para identificar y potenciar las áreas de oportunidad con Italia, Albania, Malta y San Marino, ya que se caracteriza por tener una gran visión y voluntad política, que lo hacen un diplomático íntegro y con vocación de servicio público. Precisó que México e Italia tienen una relación comercial y de inversión que ha mostrado un crecimiento sostenido, lo que ha permitido la consolidación como un socio relevante en sectores estratégicos y con una presencia activa en el mercado mexicano, ya que más de dos mil 300 empresas italianas operan en nuestro país.
Cuauhtémoc Ochoa Fernández, de Morena, sostuvo que si bien Genaro Lozano posee un perfil singular como internacionalista, analista político y comunicador, su nombramiento es adecuado, ya que México necesita embajadores que reflejen la diversidad de su sociedad; esto “es apostar por una diplomacia más abierta y cercana a la gente”, agregó. En representación del PT, la diputada Lilia Aguilar Gil subrayó que a pesar de que hay quienes no coinciden con el perfil de Genaro Lozano, no se puede negar que hará un trabajo extraordinario gracias a su trayectoria como internacionalista; “no estamos en la lógica de los réditos electorales, sino en hacer bien a México”, sostuvo.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Irais Ballesteros Mancilla expresó que Genaro Lozano tendrá retos tales como estrechar las relaciones para la lucha contra el cambio climático, robustecer la cooperación en problemas como lo es el narcotráfico y el combate al crimen organizado. Oposición critica nombramiento Del PRI, la senadora Carolina Viggiano Austria señaló que México es una gran nación que necesita hacer del servicio exterior una política de altura, por lo que consideró que Italia no se merece al embajador propuesto, porque “es una persona que ha servido al régimen desde un micrófono y eso me parece vergonzoso”.
El diputado de Acción Nacional, Federico Döring Casar manifestó que el perfil que represente al Estado Mexicano ante la República de Italia debe presentar una postura política neutral; sin embargo, Lozano Valencia “es un aplaudidor ideológico”, que presenta una visión que no es la de todos los mexicanos, “y que es premiado por encima de los méritos diplomáticos que hay en el servicio exterior”.
El nombramiento enviado por la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo fue enviado directamente a la Primera Comisión, para su dictaminación, de forma directa desde el día de ayer. En el caso de Francisco de la Torre, por unanimidad, con 35 votos a favor, la Comisión Permanente aprobó su nombramiento como embajador de México en la República de Indonesia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente ante la República de Timor-Leste.
El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, tomó la protesta de ley, le entregó la constancia correspondiente y le deseó éxito en su nuevo encargo.