![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/uber-107x70.jpeg)
Surge #Lady10Pesos: se niega a pagar y acusa de robo a Uber
DURANGO, Dgo., 15 de julio de 2020.- El personal de salud, médicos y enfermeras están agotados después de casi cuatro meses de atender pacientes con Covid 19, algunos hasta se han contagiado y por lo tanto hay carencia de estos profesionales, fue lo que advirtieron 11 gobernadores que participaron en la Reunión Interestatal sobre la epidemia.
Uno de los acuerdos propuestos por el jalisciense, Enrique Alfaro, fue generar un fondo emergente para estímulos y contrataciones, describió el mandatario de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.
“Si nosotros homologamos nuestro criterio para poder convocar a todos aquellos doctores y enfermeras que quieran unirse a detener el virus, bienvenidos, haremos un esfuerzo económico en eso, a propuesta también del gobernador de Jalisco, que lo hizo así, de que tengamos un fondo, o un bono emergente para todos aquellos que están trabajando en el tema del Covid, y en el tema de educación no hay una fecha.
” Rodríguez Calderón adelantó que en la siguiente reunión de gobernadores tendrán que abordar el tema de la educación y del regreso a las clases presenciales, pero con la claridad de que no existen condiciones para dar una fecha toda vez que los contagios de Covid 19 siguen en aumento.
«NO SOMOS UN GRUPO OPOSITOR A AMLO»
El bloque de gobernadores que participan en las reuniones interestatales sobre el Covid 19 no tienen interés en las elecciones del 2021, ni sus decisiones están determinadas para ser un grupo opositor al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo dijo con su particular estilo el mandatario de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.
“Con la pandemia sepa la chingada si lleguemos al 2024, no hablamos de eso en lo absoluto, no nos interesa eso, a nosotros nos interesa la alianza para salvar vidas y reactivar la economía, pero no, nadie en lo absoluto está trabajando ahorita para la elección, sería suicidio completo si alguno de nosotros pierde tiempo pensando en una elección, porque quien sabe si haya, el virus nos trae a todos ocupados.”
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo dijo que es indispensable, oportuno y necesario convocar a la brevedad a una Convención Nacional Hacendaria por considerar que es inequitativo el modo como se reparten los recursos entre las entidades del país.
PADRÓN DE DISPONIBILIDAD
Otro de los acuerdos a los que llegaron los gobernadores de Durango, Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco y San Luis Potosí fue generar un padrón de disponibilidad de doctores y enfermeras, crear un organismo para la atracción de inversiones como parte de la reactivación económica y que en todos sus territorios sea obligatorio el uso de cubrebocas.
La reunión de este miércoles tuvo lugar en esta ocasión en el estado de Durango.