
Reitera Sheinbaum su apoyo a los mexiquenses
Karla Galarce Sosa/Quadratín Guerrero
ACAPULCO, Gro., 13 de julio 2025.- Como parte de la visita oficial de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón en este puerto, marinos japoneses y de la Octava Región Naval llevaron a cabo una reforestación conjunta al cerro El Mogote del parque Papagayo.
En la actividad participaron 40 cadetes y tripulantes nipones y miembros de la asociación Amigos de Japón en Acapulco, quienes se sumaron con colaboradores del parque Papagayo y voluntarios locales para sembrar más de 100 árboles frutales y nativos de la región.
La jornada de reforestación que reunió a más de 100 personas, fue destacada como una muestra de colaboración binacional para reforzar valores de cooperación, entendimiento mutuo y compromiso con la paz, principios que rigen las misiones de este crucero formativo proveniente de Japón.
Durante la visita los oficiales y cadetes participaron en el ritual prehispánico de sahumación en el temazcal Macuilxochitl, ubicado en la cima del cerro El Mogote.
Se dio a conocer que el objetivo, además de contribuir al medio ambiente, fue reforzar los lazos de amistad entre ambas naciones mediante acciones significativas para la comunidad.
El contraalmirante Hiroshi Watanabe, comandante del Escuadrón de Entrenamiento de Japón, explicó que en el crucero de entrenamiento en ultramar fomentan las perspectivas y conocimientos de los países aliados mediante el intercambio con sus ciudadanos y destacó que la visita a Acapulco refleja los vínculos históricos que los unen con México.
Se destacó que Acapulco es el único puerto mexicano incluido en esta ruta que comprende 11 países y más de 30 mil millas náuticas de recorrido.
Previo a su llegada, la escuadra japonesa estuvo en Hawái y su siguiente destino será el puerto del Callao, en Perú, rumbo a Valparaíso, Chile, como parte de su regreso a Japón.
Como parte de su estancia, también se llevaron a cabo eventos culturales y deportivos como una ofrenda floral en el monumento Viento en Reposo, un partido amistoso de fútbol, un concierto gratuito y una visita a la Plaza Japón, donde conocieron el legado del primer enviado diplomático japonés a México.
En su oportunidad el director del parque Papagayo Abel Luvio Villanueva especificó que en la jornada de reforestación refrendó la hospitalidad en espacios naturales donde la cultura precolombina se mantiene viva.