
Presa El Cuchillo no entra al Tratado de Aguas con EU: Samuel García
Hylcia Trujano/Quadratín Veracruz
XALAPA, Ver., 29 de abril de 2025.- La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, expresó su confianza en que, durante las campañas electorales, que iniciarán este martes, no se presenten casos de violencia política en razón de género.
En entrevista, hizo un llamado a los partidos políticos y candidaturas a respetar el marco normativo y canalizar cualquier inconformidad a través de las vías legales correspondientes.
“Las instituciones jurisdiccionales están para atender sus planteamientos. Además, tenemos un alto compromiso de acatar cualquier sentencia que se determine en este proceso”, señaló.
En ese sentido, refirió que, hasta el momento, se han registrado pocas quejas relacionadas con violencia política de género, por lo que esperan que la civilidad política prevalezca a lo largo de las campañas, las cuales concluirán el 28 de mayo.
“Debe ser un periodo inclusivo, no discriminatorio, respetuoso de la paridad de género, lo cual será bien valorado por la ciudadanía, que estará atenta al comportamiento de todos los actores políticos”, afirmó.
Asimismo, Delgadillo Morales, reiteró que, tanto las autoridades electorales como las instancias de gobierno y jurisdiccionales tienen la obligación de actuar con perspectiva de género en el ámbito de sus respectivas competencias.
Y destacó que el OPLE ha establecido un acompañamiento para todas las candidaturas además de coordinar acciones de blindaje electoral con autoridades municipales, estatales y federales, con el fin de garantizar que la jornada electoral del próximo 1 de junio sea pacífica, libre y segura para quienes acudirán a las urnas.
En otro tema, la consejera presidenta informó que ya fueron aprobadas en comisiones las reglas para la realización de debates virtuales entre candidaturas, las cuales serán presentadas al Consejo General para su validación final, junto con la designación de moderadores.
“Vamos a poner a prueba este modelo virtual, haciendo un acompañamiento cercano a todas las candidaturas y partidos políticos”.
Finalmente, destacó que este formato permitirá ofrecer a la ciudadanía debates de calidad y de fácil acceso, además de representar un ahorro de más de 10 millones de pesos.
“Queremos que las candidaturas cuenten con una plataforma adecuada para presentar sus proyectos y que toda la ciudadanía pueda conocer sus propuestas”, concluyó.