
Designan a nuevo fiscal federal en el Estado de Guanajuato
MORELIA, Mich., 18 de febrero de 2025.- La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) se sumó a las instancias que se declaran listas para atender a la población estudiantil que pudiera ser deportada de Estados Unidos ante las políticas impuestas por el presidente Donald Trump.
Gabriela Molina, titular de esta dependencia educativa estatal, refirió que en el caso de la entidad se cuenta con más de 61 mil espacios disponibles, desde nivel inicial hasta secundaria en escuelas de todos los municipios.
Ello, tanto en instituciones públicas como privadas, a lo que se suman los albergues escolares que tienen la capacidad de recibir hasta mil 300 estudiantes, según cifras oficiales.
«Desde la Secretaría de Educación estamos preparados para brindar atención a las niñas y niños migrantes repatriados, que sean víctimas de deportación tras las medidas del presidente de Estados Unidos» , afirmó.
Aseveró que como parte de las medidas a implementar se encuentra la revalidación expedita de materias y exámenes de ubicación de grado, para que los estudiantes ingresen al que les corresponda; además, se cuenta con 130 docentes y 135 asesores externos del Programa Nacional de Inglés (Proni) en 42 municipios, para atención a alumnos bilingües.
“Nuestro objetivo es que ningún niño o niña se quede sin estudiar; tenemos la capacidad de darles atención y llegado el momento nos encargaremos de que tengan un espacio en las aulas y las herramientas necesarias”.