
Asiste Sheinbaum a cumbre en Honduras
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de abril de 2025.- En el marco de la temporada vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que seis playas mexicanas no son aptas para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación.
Cada año, la dependencia realiza un monitoreo de la calidad del agua de mar en 289 playas de 76 destinos turísticos del país. Para esta temporada, 283 playas resultaron aptas, lo que representa el 98 por ciento del total, pero seis superaron los límites de enterococos fecales establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las playas identificadas como no aptas para actividades recreativas son:
El análisis consiste en medir la presencia de enterococos fecales por cada 100 ml de agua, donde el límite aceptable es de 200 NMP (Número Más Probable). Las seis playas mencionadas superaron ese umbral, lo que representa un riesgo sanitario para los visitantes.
Cofepris aclaró que la contaminación no se refiere únicamente a residuos sólidos visibles, sino a la presencia de bacterias de origen fecal. Las muestras se toman en conjunto con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública.
La dependencia exhortó a la población a evitar acudir a estas playas durante Semana Santa, aunque ya se trabaja con autoridades locales para implementar acciones urgentes de saneamiento y limpieza.
Como antecedente, la playa Oasis en Puerto Vallarta había sido considerada no apta en diciembre de 2024, pero tras acciones correctivas, recuperó sus niveles adecuados en 2025, lo que demuestra que las condiciones pueden mejorar con intervención oportuna.