
Presa El Cuchillo no entra al Tratado de Aguas con EU: Samuel García
GUANAJUATO, Gto., 29 de abril de 2025.- El Gobierno de Guanajuato reafirmó su convicción de trabajar de manera coordinada en la defensa y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, durante la celebración de la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Sipinna).
La sesión estuvo presidida por el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien estuvo acompañado por el presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Juan Carlos Montesinos Carranza, y la titular del Sipinn, Katya Soto Escamilla. La relevancia del evento se vio reforzada por la presencia de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de alcaldes de municipios como Irapuato, Moroleón, Cortázar y Apaseo el Alto, además de representantes de organismos autónomos y diversas dependencias gubernamentales.
En su intervención, el presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, enfatizó la importancia de la infancia y la adolescencia como la principal motivación para el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.
“Es un gusto acompañarlos y ser testigos de esta importante sesión que encabeza SIPINNA en favor de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato; porque la infancia y la adolescencia son el motor que nos motiva a seguir trabajando, sociedad y gobierno, para un mejor futuro de las nuevas generaciones”, expresó con entusiasmo. Montesinos Carranza resaltó que la colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales para alcanzar resultados significativos en la protección de los derechos de este sector.
“Lo importante que son las niñas, niños y adolescentes para el Gobierno de la Gente se traduce en acciones concretas para garantizar no solo una mejor educación, sino también su salud, a través de la prevención de enfermedades y la promoción de una buena alimentación”, añadió, haciendo un llamado a la reflexión y al fortalecimiento del trabajo colaborativo para mejorar su calidad de vida.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, subrayó que la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia es una tarea indispensable que exige la participación activa y coordinada de toda la sociedad, en estrecha colaboración con las autoridades.
En este sentido, transmitió la instrucción de la gobernadora de asumir este esfuerzo como una labor prioritaria, en la que cada dependencia e institución, dentro de sus respectivas facultades, juega un papel crucial.
“Al tomar protesta, asumimos un profundo compromiso con la ley, con las instituciones a las que representamos y, lo más importante, con todas las niñas, niños y adolescentes en los 46 municipios”, afirmó el secretario. “Se trata de responder con hechos a la confianza de las personas, conscientes de que el trabajo que realicemos todos los días puede y debe hacer la diferencia en beneficio de la gente”, puntualizó, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con esta causa.
Durante la sesión, se llevó a cabo la toma de protesta de los titulares de las diversas dependencias, entidades, organismos autónomos y representantes de la sociedad civil que integran el Sipinna, formalizando su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia.
Asimismo, se aprobó el plan de trabajo presentado por la titular del Sipinna, Katya Cristina Soto Escamilla, estableciendo la hoja de ruta para las acciones futuras del sistema. En un avance significativo para fortalecer la atención a grupos específicos, se aprobó la integración de dos nuevas comisiones dentro del Sipinna: la Comisión para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana, que estará presidida por la Secretaría de Derechos Humanos, y la Comisión de Educación Inclusiva, que será liderada por la Secretaría de Educación.
Estas comisiones buscarán abordar de manera especializada las necesidades particulares de estos grupos. Además, se aprobó la estrategia de Formación Integral para la Promoción, difusión y Protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, así como importantes Convenios de Colaboración Académica con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y un Convenio de Colaboración Institucional con la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos del Estado, iniciativas impulsadas a través de la Secretaría de Gobierno y con la activa participación de la Secretaria Ejecutiva del Sipinna.
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://bajio.quadratin.com.mx/celebraron-primera-sesion-ordinaria-del-ano-del-sipinna-guanajuato/
Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2023.