
Quadratín Hispano, esfuerzo que da rumbo al periodismo: Paco Davish
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo de 2025.- El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que existen, “933 mil viviendas emproblemadas en todo el país”, por ello, se realiza un censo para determinar su ocupación o abandono y encontrar soluciones.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el objetivo de la revisión es “regularizar las viviendas, no podemos dejarlas en esta situaciones y vamos a tomar las mejores decisiones para que no se le quite a nadie sus hogares”.
Por su parte, Romero Oropeza detalló el resultado del censo que se tiene hasta el momento:
131 mil viviendas mantienen procesos jurídicos masivos, que ya se detuvieron.
216 mil se les quitó al derechohabiente, pero el Infonavit no puede escriturar.
497 mil muestran alto grado de adeudo sin pagar por parte del derechohabiente.
Y 89 mil corresponden al fovissste (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).
“Una vez realizado el registro de las residencias, se puede determinar que, si está ocupada por el dueño, se puede congelar el crédito para reducir la tasa de interés y reducir la mensualidad de pago”, enfatizó el director del Infonavit.
El funcionario también expuso que si la vivienda está ocupada por un tercero, se aplicará el esquema de arrendamiento social con opción de compra y si la vivienda está desocupada, se rehabilitará.
Finalmente, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Octavio Romero informó que se han realizado más de 3 mil 400 demandas, “que tienen que ver con los juicios masivos, con las ventas múltiples de casas y con funcionarios del Infonavit que se prestaron para prácticas ilegales”.