
Toman normalistas casetas de la Autopista en Huitzuco y Chilpancingo
TAPACHULA, Chiapas.,13 de febrero de 2015.- La construcción y apertura del Centro Federal de Readaptación Social de Villa Comaltitlán (CEFERESO), con reos de alta peligrosidad, preocupa a empresarios de la Frontera sur, debido a que puede llegar a romper la seguridad de los municipios de Chiapas.
Al respecto el vicepresidente de la Confederación Obrero patronal de la República Mexicana (COPARMEX), José Antonio Toriello Elorza, destacó que la presencia de la cárcel de alta seguridad, no permitiría las inversiones anunciadas de las cuales se tenían esperanzas como la zona económica especial para Puerto Chiapas.
El también empresario Tapachulteco, aseguró que a pesar de que los chiapanecos viven en un estado seguro a comparación del norte de la república Mexicana y ese es uno de los activos a nivel nacional, pero nos preocupa la apertura del cefereso, reitero.
Toriello Elorza, recordó que los empresarios, hoteleros, restauranteros y sociedad civil, han expuesto su punto de vista a las autoridades federales, desde las dos vertientes, la primera desde el aspecto técnico, debido a que está construido en una zona de alta peligrosidad y existe un atlas de riesgo después del huracán Stan en el 2005.
En el segundo apartado y fundamental para todos los chiapanecos, es la seguridad por la alta migración de los propios reos que provocan alta inseguridad a la zona.
Estableció que en los municipios de la región del Soconusco, se presentan delitos del fuero común. Sin embargo con la activación del cefereso se cambiaría a una nueva modalidad.
En otro orden de ideas, puntualizo que si las autoridades federales lo podrán en marcha deben buscar una nueva estrategia para que los chiapanecos vivan con la misma seguridad que se cuenta antes de la construcción de este cárcel de alta peligrosidad.