
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 25 de octubre del 2016.- En el marco del Congreso Internacional de Filosofía, se realizó aquí el Simposium- Homenaje i Bertha Cáceres Vive!, en reconocimiento al trabajo de la luchadora social asesinada por oponerse a los megaproyectos en Honduras.
La Coordinadora del Simposium, «Violencia, Identidad y Territorio», Mary Flor Aguilar, declaró que Bertha Cáceres se caracterizó por ayudar a las comunidades y organizaciones a defender su territorio de la intervención y depredación de las empresas Trasnacionales, de las mineras, hidroeléctricas y extractivas en general.
En entrevista aseveró «en ese sentido fue una muerte muy significativa, puesto que dada su importancia como líder, reconocida mundialmente, nos pone alertas y ayuda a informar al mundo que nos rodea del peligro que se está corriendo en tanto que se está criminalizando a la lucha social y a los luchadores sociales».
Manifestó que en ese sentido, nuestra intención ha sido apoyar al Copi, del cual Bertha Cáceres era líder y fundadora, y apoyar a todos los luchadores sociales que están en la misma línea de defender el territorio y a las comunidades.
En el homenaje a la luchadora social, se contó con la participación de su hija Bertha Zúñiga Cáceres, quien dijo sentirse honrada de participar y conocer los procesos de resistencia que hay en esta región.
El evento es organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y la Asociación Filosófica de México.