
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 25 de octubre de 2016.- Con la participación de académicos de varios países, se realiza en esta ciudad, el XVIII Congreso Internacional de Filosofía «Pluralidad, Justicia y Paz».
El evento se lleva a cabo en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal, con 45 Simposium de temas filosóficos diversos, informó Mary Flor Aguilar, integrante del comité organizador.
Explicó que uno de los objetivos de este encuentro es para discutir el papel y relevancia de la filosofía y las razones por las que la filosofía está amenazada, se quiere desaparecer de la currícula universitaria y también de bachillerato.
Nosotros pensamos que ésta desaparición de la filosofía tiene que ver porque las humanidades en general están amenazadas porque no contribuyen a la producción de mercancía y a la acumulación de capital.
Las humanidades no contribuyen a eso y en ese sentido no son útiles para los sistemas económicos dominantes.
Flor Aguilar, comentó «que se difunda esta realidad que estemos viviendo en territorio nacional, la exigencia que debemos hacer a los gobernantes para detener esta inmoralidad en territorio nacional.
Expresó lo anterior debido a que también se realiza el Simposium Violencia, Identidad y Territorio, en el marco del Congreso Internacional de Filosofía, en el que se está abordando la intervención de corporaciones y empresas privadas en los campos territoriales.