
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 17 de septiembre de 2016.- La Asociación Multidisciplinaria de Mujeres para el Desarrollo Social, AMMUDES, busca visibilizar a las mujeres desde los distintos ámbitos en que desenvuelven.
La presidenta de la agrupación Mitzi Mayahuel Fuentes, declaró que el objetivo es estar unidas y presentes, de estar inmersas no solamente en un escenario sino en varios, darles voz y ser visibles.
Aseveró que ser visibles, no sólo es salir en las revistas de espectáculos o de sociales, anunciando algún acontecimiento personal, sino que ser visibles, va más allá, pero necesitamos estar unidas y organizadas.
En entrevista dijo que a tres años de la creación de AMMUDES, más mujeres se están adhiriendo a esta agrupación, es así como actualmente participan activamente periodistas, biólogas y abogadas, entre otras especialidades.
Mayahuel Fuentes, manifestó «la idea es abrir los espacios de diálogo con mujeres, pero también con hombres, llegar a un buen entendimiento y seguir construyendo y no destruyendo».
Agregó que es también, abrir espacios para que las mujeres se puedan expresar y ejerzan su derecho a participar en política o en cualquier ámbito de la vida pública, es decir, ser visibles.
Expuso que los derechos de la paridad llevan a otros escenarios a las mujeres, «es ya participar en las ligas de decidir un rumbo de una comunidad, un municipio o de un país y nos invita a reflexionar de cuál es nuestro papel en este universo», concluyó.