
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 30 de octubre del 2016.- Sentado en su silla de ruedas, Don Juan Santis López, un Indígena tzotzil, discapacitado, exclamó «queremos rampas, pero bien hechas, ya que en las pocas que hay, no podemos transitar porque están muy altas y nos caemos».
Manifestó que vive de la limosna, con lo que mantiene a sus tres menores hijos, pero en su diario vivir se enfrenta a situaciones complicadas porque no puede desplazarse fácilmente por la ciudad.
En nombre de todos las personas discapacitadas de San Cristóbal, exigió respeto a los derechos humanos, para este sector, así como pidió a las autoridades respectivas se construyan más rampas en la ciudad.
«Las rampas que hay, no sirven, nos caemos; hay una en la esquina del ex palacio municipal, y ya tiene baches y si paso me caigo en mi silla de ruedas», expresó.
Indicó que también en el Escuadrón, en Santo Domingo, existen rampas pero mal hechas, por lo que dijo «toda la ciudad necesita rampas, que no estén muy altas para que podamos pasar».
Finalmente, consideró que debe apoyarse con becas a las personas discapacitadas, pues por su condición física, no pueden trabajar y se ven obligados a sobrevivir de la limosna.