
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, a 01 de junio del 2017.- Más de 150 familias que se encontraban alojadas provisionalmente en un campamento, de 3 municipios de Chiapas, retornaron por cuenta propia y corriendo riesgos a sus tierras en posesión.
Juan Sebastián Espinosa Arias, vocero de la Organización Campesina Emiliano Zapata, OCEZ-Región Carranza, afirmó que este retorno se dio hoy, a las 6 de la mañana, luego de más de 2 meses de que permanecieron acampados en el tramo carretero El Cascajal, municipio de Venustiano Carranza.
En conferencia de prensa, apuntó que son familias desplazadas de los predios Francisco Villa y La Granada del municipio de Amatenango del Valle, la Primavera del municipio de Villa de las Rosas y Unión El Refugio del municipio de Venustiano Carranza.
Manifestó que permanecieron en campamentos improvisados en el tramo carretero El Cascajal, sufriendo las inclemencias del tiempo, hambre y enfermedades mujeres y niños y ante la lentitud del gobierno para el retorno de estas familias se tomó la decisión de hacerlo por cuenta propia y corriendo todos los riesgos que puedan sufrir.
Al dar lectura a un comunicado, expuso “hoy a las 6 de la mañana se decidió tomar posesión, los compañeros en el predio El Refugio pidiéndoles el retiro de la policía sectorial que ahí se encontraban estacamentadas resguardando los intereses del cacique Rodrigo Ruiz, dicha policía se retiró amablemente. Quedando en posesión 70 familias en sus tierras en la fueron desalojados.
Al mismo tiempo retornaron 50 familias al predio La Primavera del municipio de Villa Las Rosas, de donde habían sido desalojados, hoy estas familias emprenderán una nueva lucha para sobre vivir y tener una vida digna para el futuro de sus familias.
Hacemos un llamado al gobierno del estado de Chiapas a la regularización inmediata de los predios en posesión por estas familias y el respeto a la posesión de todos los grupos de nuestra organización y en vías de regularización.
Así como el pago inmediato de la pensión vitalicia para las compañeras viudas y compañeros por el atentado del 30 de septiembre del 2009.
Ante todo esto hacemos un llamado a los organismos defensores de los derechos humanos estatales, nacionales e internacionales, a las organizaciones sociales progresistas e independientes a los medios masivos de comunicación estatal, nacional e internacional a que se mantenga al pendiente de lo que pueda en esta jornada de lucha”, finalizó.