
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
Milena Mollinedo
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 2 de marzo del 2017.- Comerciantes de pescados y mariscos, esperan un repunte en ventas, en el primer viernes de la Cuaresma, que dio inicio con el miércoles de ceniza en esta semana, con lo que podría haber un incremento en los precios en esta temporada.
Durante un recorrido por los mercados de la ciudad, Alberto Martínez, manifestó que hasta el momento las ventas fluyen con normalidad y los precios también se mantienen, pero en la Semana Santa, desde la crucifixión hasta la resurrección de Cristo, los días miércoles, viernes, sábado y domingo, los precios de los mariscos podrían subir.
Aseveró que los meros días de la Semana Mayor, cada puesto con venta de pescado, podría surtirse de 2 a 4 toneladas en una semana y con ello, podrían incrementarse los precios alrededor de 5 a diez pesos por cada kilogramo del producto, siendo los más vendidos durante esta temporada la mojarra y el camarón.
El expendedor de mariscos en el céntrico mercado José Castillo Tielemans, detalló que los precios del kilogramo de mariscos y pescados se encuentran de la siguiente manera:
La mojarra tilapia o mojarra negra, en 60 pesos; el bagre 70 pesos, el filete de pescado a 130 pesos; el camarón a 180 pesos, la jaiba a 60 pesos, el pulpo a 120 pesos; el huachinango a 140 pesos.
Martínez, explicó que el pescado de mar es más caro por los gastos del traslado, mientras que la mojarra tilapia proviene de la presa del Santuario, de la frontera con Guatemala, próxima a Comitán.
Detalló que el pulpo, el camarón y el filete de pescado, es surtido en la región por empresas con venta de pescados y mariscos.
De tal forma que durante esta temporada de Cuaresma, el abastecimiento por cada puesto(en el mercado Castillo Tielemans, donde existe una decena de expendios), prevén meter hasta 4 toneladas.
Por su parte, clientes que se encontraban comprando durante este recorrido, manifestaron que los feligreses católicos optan por comer pescado en esta temporada, por respeto a esta festividad.
—000—