
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 7 de agosto del 2016.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado al Congreso de la Unión, para darle espacio a los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, CNTE y atienda sus inconformidades con la reforma educativa.
Luego de que el magisterio ratificó que sigue en pie de lucha y que vuelven a movilizarse, ante la cerrazón del gobierno, señaló «es lamentable, que el Congreso Federal, no tome parte activa en la construcción de consensos legislativos, que ayuden a mejorar la calidad educativa».
En rueda de prensa, Arizmendi expuso que «Los senadores y diputados federales, aprobaron las leyes de la reforma educativa, por lo tanto, son ellos, de quienes depende que se pueda abrogar o, al menos, modificar esa ley».
Reiteró que los legisladores deben dar muestras de apertura y dar espacios para escuchar sus propuestas». Ante el reinicio del ciclo escolar, el próximo 22 de agosto, apuntó que este es un derecho de los niños, que no se puede lesionar y por el contrario, » hay que prepararse para iniciar en tiempo y forma, pues ni el Estado ni el magisterio, están por encima de los padres de familia».
Finalmente, aseveró que las marchas y los bloqueos, no solo afectan a los empresarios, sino que afectan a toda la sociedad, de ahí que exclamó que es hora de hacer aportaciones, tanto en los foros que promueve la SEP y SNTE, como en los de la Secretaría de Gobernación y la CNTE.