
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas., a 19 de junio del 2016.- El Consejo Interreligioso del Estado de Chiapas, rechazó tajantemente la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, en cuanto a los mal llamados «matrimonios igualitarios y la posible adopción
de niños por parte de dichos » matrimonios.
«Quienes expresamos esta postura somos los obispos de Chiapas, más los líderes de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Iglesia Prebisteriana, iglesia del Nazareno, iglesia Bautista, iglesia del Buen Pastor y otras que se han asociado a esta nuestra postura», manifestó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel.
Enfatizó que los motivos por los que diversas religiones rechazan la propuesta de aprobar los matrimonios entre personas del mismo sexo, es porque la familia es la unidad fundamental de la sociedad y ello incide en el desarrollo de los individuos y de los pueblos.
Además, la actual crisis social en México, el mayor número de divorcios y el aumento de madres solteras, proviene, entre otras cosas, del resquebrajamiento de las familias.
El matrimonio conformado por un hombre y una mujer debe ser considerado como una institución fundamental y no como una preferencia personal de tipo sexual. Esta convicción está basada en nuestra fe, pero tiene un fundamento en la misma naturaleza humana.
Ante esta situación, el Consejo Interreligioso de Chiapas, propone mostrar voluntad y encontrar otras formas legales para proteger los derechos de las minorías, sin vulnerar la naturaleza de la familia.
Si dos personas del mismo sexo quieren cohabitar, son libres de hacerlo, aunque nosotros no lo aceptemos moralmente. Se les puede llamar «bodas igualitarias»,
«convivencias maritales, » uniones en sociedad conyugal «, «sociedades en convivencia», pero no » matrimonios «, pues no lo son.
Proteger derechos de los que tienen otras preferencias sexuales, como compartir sus bienes y asegurar herencias, se puede lograr con un simple convenio entre personas de cualquier sexo.
Esta postura de las iglesias sobre los matrimonios igualitarios, fue planteada ante el Congreso del Estado de Chiapas.