
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
Milena Mollinedo
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 3 de marzo del 2017.- Habitantes en esta región alteña de Chiapas, manifestaron que en la Cuaresma se acostumbra a comer pescado y mariscos, pero la crisis económica solo permitirá para las familias pobres el consumo de charal, sardina enlatada y huevos.
Doña Julia Díaz Cruz, indicó que con la entrada de la Cuaresma, que da inicio con el miércoles de ceniza, se acostumbra a comer en los 7 viernes de esta celebración, mojarra y pescado seco, evitando las carnes rojas para vivir con respeto la Pasión de Cristo.
Al igual que otros feligreses, coincide en señalar que este año, sí que ha pegado duramente la crisis económica, porque todas las cosas han subido y a veces, la gente no tiene trabajo, por lo que se quedan sin dinero y la situación se complica para elegir algún platillo como sucede en esta temporada.
Explica como celebran aquí, la Cuaresma, una festividad de la religión católica: “celebramos la pasión de Cristo, haciendo el viacrucis y en la mera semana santa, primero se visita las 7 iglesias, también se acostumbra a salir a pasear en compañía de la familia”.
Asimismo, Rosalinda Gómez, dijo que la tradición en esta época es comer pescado seco, pescado baldado, lisa, mojarra y camarón, pero a como están la situación económica, sus vecinos y familiares, le han manifestado que terminarán consumiendo charales o sardina enlatada.
Por su parte Joel Méndez, comentó que cada barrio de San Cristóbal, acostumbra a celebrar la crucifixión, entre los más tradicionales, se encuentran Mexicanos y San Felipe, en donde sus habitantes participan con una representación teatral de este hecho religioso.
—000—