
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; a 25 de julio del 2016.- Con desánimo y cabizbajos, expositores, dieron inicio a la Expo Ámbar 2016, ante los hechos violentos del municipio de San Juan Chamula, próximo a esta ciudad turística.
El evento en el que participan artesanos del municipio de Simojovel, de donde se obtiene la resina amarilla, se realizará del 25 de julio al 10 de agosto, en el centro de Convenciones «Casa Mazariego», en el centro histórico de la ciudad.
También se llevará a cabo el XIX Concurso Estatal de Ámbar, en el que se reconocerán los mejores trabajos tallados en ámbar.
En la Expo Ámbar 2016, se exhiben piezas como collares, pulseras, aretes, dijes, anillos, piedras pulidas y en bruto, así como también se muestran esculturas de animales, entre estos, ámbar en Jaguar, figura representativa de los mayas.
En esta ocasión, participan alrededor de 80 expositores, quienes manifestaron que traen a la Expo del ámbar, los 5 colores que se producen en las minas de ámbar de Simojovel, el amarillo, rojo, verde, claro y manchado.
Invitaron a la población apoyar a los artesanos del ámbar ya que de esta actividad depende el sustento de cientos de familias chiapanecas. Asimismo, lamentaron la situación que vive esta región, tras la muerte del alcalde de San Juan Chamula.
Dijeron que estos hechos, alejan al turismo, como ya se está viendo en este periodo vacacional.
En el primer día de la Expo ámbar 2016, pocas visitantes asistieron, pero los expositores esperan que haya una mayor afluencia turística, en los próximos días.