
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 2 de mayo de 2016. Los juegos tradicionales de Chiapas, están siendo desplazados por los videojuegos, situación que es una lástima que los niños de ahora prefieran estos pasatiempos, que aquellos que divertían a generaciones pasadas, declaró María de Lourdes Ruiz Pastrana, Directora de la Casas de las Artesanías de Chiapas
En entrevista, admitió que esta rama de las artesanías, ha estado en el olvido, pero que se está impulsando un programa para su rescate y promoción y para estimular a este sector a que sigan elaborando todo tipo de figuras, como trompos, yoyos, baleros, mesitas, trenecitos, caballitos, entre otros juegos tradicionales, hechos con madera, barro, laca y textiles.
Ruiz Pastrana, expresó “sí, es una lástima que los niños a veces con los videojuegos, se olvidan de lo que es jugar realmente, en cambio los juegos tradicionales te invitan a ser más creativo, a seguir utilizando la creatividad y el cerebro, ayudan a convivir con otros niños.
Por ejemplo, tenemos a los caballitos de madera que galopan, estos hacen que los niños piensen, que estén motivados, la lúdica es muy importante, ayuda a formar a los niños, a que sean más aterrizados, más empáticos”.
La directora de las Casas de las Artesanías, dijo “no solo son para los niños, también son para las personas adultas, ya que aunque seamos grandes de edad, no debemos perder el encanto de los juegos tradicionales.