
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHiapas; a 3 de mayo del 2016.- Alberto Vázquez Sánchez, director del Grupo Cultural, “Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición”, dio a conocer que se presentará en esta ciudad la danza de la “Guelaguetza”, con el baile representativo de las 8 regiones de los 570 municipios de ese estado del Sureste del país.
En rueda de prensa, informó que en el marco de la exposición artesanal, que se realiza en la iglesia de la Merced, debutará aquí la “Guelaguetza”, la fiesta más grande de México, que fue reconocida por la UNESCO, en 1992, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Es un evento cultural, en el que invitamos a todos asistir al desfile de la Guelaguetza, el próximo 14 y 15 de mayo, a las 18:00 horas, de manera gratuita. Lo más importante de esta fiesta, es mantener viva la cultura y tradiciones y sellar una vez más, la hermandad entre Chiapas y Oaxaca”.
Dijo que habrá degustaciones con los sabores de Oaxaca, charlas, conferencias, danzón, una filarmónica y la participación de aproximadamente 250 músicos y bailarines.
Asimismo, se está dando a conocer la riqueza gastronómica oaxaqueña, como las tlayudas, los chapulines, el mezcal, el mole negro, las nieves y otras delicias culinarias.