![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/IMG_2116-scaled-1160x700-1-107x70.jpeg)
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 2 de diciembre de 2015 .- En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el coordinador de gabinete estatal Plácido Morales Vázquez, presidió hoy, el XIV aniversario luctuoso del doctor Manuel Velasco Suarez, exgobernador de Chiapas y un eminente neurocirujano, al que asistió Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF- Chiapas, informó en un comunicado de prensa.
Al recordar la vida y obra del doctor Manuel Velasco Suárez, Plácido Morales afirmó, el aniversario es motivo de reflexión, su obra como médico, su obra como gobernador y le llamaron humanista en todos los sentidos por su vasto conocimiento universal.
El doctor Velasco Suárez, fue gobernador de 1970-1976 y fue un gobierno de la obra política pero más fue un gobierno social que conoció la vida de los indígenas y echó andar programas en su beneficio.
«El doctor Manuel Velasco dijo que era más fácil cambiar el curso de los ríos que la conducta de los hombres y él cambió el comportamiento del pueblo ladino con los indígenas.
Plácido Morales, aseveró que al revisar viejos documentos encontró su fundación en San Cristóbal y también encontró que el doctor Manuel Velasco Suárez, promovió ante el presidente de la república la construcción del túnel de la ciudad para evitar inundaciones, porque solo se tenían dos sumideros.
San Cristóbal, fue la ciudad que lo vio nacer, su nieto lleva su nombre: el gobernador Manuel Velasco, quien ama a su estado.
San Cristóbal de las Casas, es emblema de nuestro estado y del país. Aquí renace la cultura chiapaneca, la cultura nacional del mestizaje. El nacimiento de Chiapas, como nación, con la concurrencia de dos corrientes una es la llegada de los conquistadores españoles y el obispado de Chiapas.
En el XIV, aniversario luctuoso de Manuel Velasco Suárez, funcionarios, políticos, instituciones y estudiantes montaron guardia de honor y ofrenda floral en su busto en el parque central. Asimismo se izó el lábaro patrio en memoria del doctor Manuel Velasco Suárez. 2001-2015.