
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 1 de mayo de 2016.-El coro de indígenas tzotziles de Navechauc, municipio de Zinacantán, canto las mañanitas al obispo Felipe Arizmendi Esquivel, en su cumpleaños número 76, quien renunció al cargo el año pasado, pero por indicaciones del Papa Francisco, seguirá al frente de esta diócesis.
“Gracias a Dios, por estos 76 años de vida y 16 años de haber llegado como digno sucesor del obispo Samuel Ruiz García, cuando llegué aquí, yo no venía a competir, ni a destruir, sino a complementar todas las obras nuevas que han hecho con la promoción de los indígenas y la paz.
Arizmendi Esquivel, a quien se le observa lleno de vida, un cutis impecable y siempre de buen humor, dijo que el secreto para mantenerse de esta forma a sus 76 años de edad, es estar en comunión con Dios y descansar bien.
Recordó que primero estuvo presidiendo la diócesis de Tapachula y que llegó con muchas ganas a la diócesis de San Cristóbal, a donde cada día ha ido sintiéndose mejor.
“ A los 75 años de edad, presenté m i renuncia por límite de edad, esperaba fuera aceptada, no porque quisiera, sino que uno tiene que estar disponible para la misión que se confiere.
El obispo relató que cuando vino el Papa Francisco a San Cristóbal, el pasado 15 de febrero, volvió a comentar su renuncia, pero el Sumo Pontífice, entre sonrisas, respondió “felicidades” eso significa que no se cuanto tiempo voy estar aquí, puede ser un día, una semana o un mes.
Expresó “vine a complementar este trabajo para poner en práctica el Sínodo diocesano, que Ruiz García, aprobó en su momento, complemento de acuerdo a los nuevos retos, migración, las nuevas culturas que están llegando a las comunidades indígenas, la promoción de las vocaciones al sacerdocio, continuar con el proceso del diaconado”, finalizó.