
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 16 de mayo de 2016.-La artesanía de árbol de pino chiapaneco, se ha convertido en una alternativa de empleo para familias de la región, con la que elaboran diferentes objetos de madera para su manutención.
Homero Jimenez Morales, vino de Comitán a San Cristóbal, cargando su artesanía para aprovechar a vender al turismo que visita la ciudad, porque en su pueblo natal, la ranchería Morelia, no hay venta, pues solo habitan campesinos dedicados a la siembra en el campo.
En entrevista, dijo que esta actividad ha ayudado a que muchas familias ya no se vayan en busca del sueño americano, ante la falta de empleos, por lo que pidió valorar este oficio.
Aseveró que desde que era un niño, su familia compraba la madera de pino para elaborar carritos, juegos de mesitas, camitas, bateitas, jugueteros y ahora él ayuda a sus padres con lo que obtiene de la venta de artesanía de árbol de pino de la región fronteriza de Chiapas.
“Hacemos unos 10 jueguitos de mesitas en 3 días y hacemos 10 de camitas en 2 días, son laboriosas porque son pequeñas de tamaño, por eso las vendemos en precios que van desde los 60 a 110 pesos”, mencionó.