![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Pide-Abelina-no-invadir-causes-en-Acapulco-no-habra-mas-ayuda-advierte-1160x700-1-107x70.jpg)
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
OAXACA, Oax. 26 de enero de 2017.- El presidente del Tribunal Estatal Electoral (TEEO), Raymundo Wilfrido López Vázquez, consideró que en Oaxaca hace falta una política de gobierno más cercana a las comunidades para evitar la violencia en conflictos poselectorales.
Entrevistado previo a su primer informe de labores, el presidente del TEEO dijo que los asuntos se han resuelto apegados a derecho, con prontitud y apegados a la costumbre.
Las comunidades, explicó, tienen la posibilidad de recurrir las resoluciones y acudir a instancias federales, donde se revisan y pueden revocar o modificar las mismas.
Sin embargo, la misma dinámica de la sociedad es la que define qué vía llevan a cabo.
Hay quienes eligen la vía pacífica, de los tribunales y quienes eligen la vía de la presión, del cierre de carreteras, del enfrentamiento, pero son actitudes propias de las comunidades.
En su opinión, hace falta mayor conciliación y negociación, “una política de gobierno más cercana, más intensa a las comunidades”.
Durante su informe hizo un recuento de las resoluciones que han emitido con respecto del proceso electoral para renovar ayuntamientos, tanto por la vía de partidos políticos como del sistema normativo.
De estos casos, habitantes de Ánimas Trujano mantuvieron una protesta en el Tribunal y cerraron la carretera federal 175 para mostrar su inconformidad con la nulidad de la elección.
Ánimas Trujano será uno de los 17 municipios que cuenten con un administrador municipal, sin embargo, optaron por la vía violenta para rechazar esta medida.
En el hotel donde se realizó su informe hubo una protesta pacífica de pobladores de Ozolotepec que también están buscando modificar la resolución con respecto de su autoridad municipal.