
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de mayo 2021.- El estado de Paz en México, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, colocó a San Luis Potosí como la entidad número 11 en su clasificación de violencia por entidades, siendo Yucatán la más segura y Baja California la más insegura, para dar estos resultados se promediaron las cifras de todos los estados del país en delitos como homicidios, delitos con violencia, crímenes de delincuencia organizada y cárcel sin sentencia.
Según estas estadísticas, cinco entidades mejoraron el nivel de su seguridad de 2019 a 2020, siendo Quintana Roo, la Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Campeche, en contraste cinco estados mostraron un deterioro en el tema, Zacatecas, San Luis Potosí, Sonora, Guanajuato y Michoacán, quienes tuvieron un bajo índice.
En el caso de San Luis Potosí, se reveló que crímenes con violencia tuvieron una reacción de hasta el 10 por ciento, el cual se dio debido a la baja movilidad que hubo por la pandemia, en cambio, los crímenes de delincuencia organizada subieron 40 por ciento, lo mismo que delitos cometidos con armas de fuego, el homicidio creció un 45% y la cárcel sin sentencia llegó a 50%.
Finalmente, se expuso que, desde la llegada de la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los gastos para elementos militares llegaron a niveles históricos durante el año pasado, en cambio la inversión a corporaciones de seguridad pública, fue la más baja en los últimos 12 años.