
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de mayo 2021.- Francisco Villa Betancourt, nieto del General Francisco Villa y presidente de la Fundación Villa, dijo que al paso de la historia se han perdido logros importantes de la Revolución Mexicana, también aseguró que el país se encuentra en retroceso por el incremento de los partidos políticos que sólo dividen a la población y por las instituciones electorales que permiten candidatos como luchadores o cantantes.
Este movimiento se dividía en cuatro etapas que fueron: la Revolución Democrática de Madero, la Constitucionalista de Carranza, la Agraria, de Nicolás Zapata y la Revolución social de Francisco Villa, «Se han perdido este sentimiento social, porque la gente se aísla más sobre todo piensa en su propia conveniencia», expresó.
Mencionó que espera que se rescate parte del Villismo y que todo sea de manera equitativa y que exista más educación y más salud para los mexicanos.
Destacó que dentro de la política la corrupción no importa si los políticos se cambian de un partido a otro, sino cuando en las compañas se comprometen a cosas que no llegan a cumplir, sobre todo cuando utilizan a las clases más pobres para que voten por ellos esperanzados a un cambio que nunca llega.
Finalmente, aseguró que las instituciones electorales deben hacer más conciencia cívica sobre voto, debido a que sólo lo hacen en las épocas de elecciones, además permiten que existan candidatos que caminen disfrazados de luchadores o de Superman o cantantes como Paquita la del Barrio y esto es solo jugar con la gente.