
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
OAXACA, Oax. 26 de noviembre de 2019.- Oaxaca, uno de los destinos preferidos por el turismo nacional, que ahora tendrá que pagar el incremento en el costo de los servicios, ya que la Secretaría de Finanzas plantea un incremento del 3% al 6% en el impuesto al hospedaje.
El incremento lo solventará, básicamente, connacionales que visitan la entidad, ya que el turismo de alto nivel y extranjero, tiene un mínimo porcentaje.
De acuerdo con el Sistema Integral de Información Turística Estatal, en 2018, de los 5 millones 38 mil 769 visitantes, solo 281 mil 026 fueron extranjero y el resto, 4 millones 757 mil 743 visitantes, correspondió a visitantes nacionales. Según DATATUR, de cada 100 visitantes a Oaxaca, 94 son nacionales y seis extranjeros, en algunos meses establecen 0 visitantes extranjeros, pese a la apertura de nuevas rutas aéreas.
En su tercer informe, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat habló de un incremento del 3.7% en el padrón de contribuyentes del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, lo que reflejó un ingreso al Estado de 94 millones 480 mil pesos.
RECHAZAN INCREMENTO Este lunes en Oaxaca hubo una protesta por el incremento propuesto por el gobierno estatal. Salvador López López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño y Servicios Turísticos (Canacope-Servitur), consideró que el incremento al impuesto al hospedaje impactaría en forma negativa.
Junto con un grupo de prestadores de servicios, apoyados con pancartas, pidieron al gobierno de Oaxaca revisar este planteamiento que en primera instancia afecta a las pequeñas empresas y tendría que cubrirlo en los costos de los servicios.
Además de este impuesto, hay otros de carácter estatal que a partir de esta administración están obligados a pagar como el de la actividad laboral y profesional, y por el personal del que ya pagan impuestos federales. Consideraron que la política de recaudación del gobierno de Oaxaca es lesiva para los contribuyentes e inequitativa, ya que mientras a unos se les pide pagar de todo, una gran mayoría continúa en la informalidad.
Lamentaron que el secretario de Finanzas, Vicente Mendoza Téllez, no haya entendido que este impuesto para 2020 es inapropiado ya que en México se vive una recesión y el turismo es básicamente nacional.
La Secretaría de Finanzas informó que de 2018 a 2019, la dirección de ingresos y recaudación incrementó 3.75% el padrón de contribuyentes, al pasar de 1,680 a 1,743, a través de multas y cartas invitación para regularizar su situación fiscal. Prospectiva de Planeación y Desarrollo Estratégico a 2022
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/proponen-en-oaxaca-subir-impuesto-al-hospedaje-del-3-al-6/
Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2018.