
Participan 5 mil personas en simulacro de sismo de 8.1 en Chilpancingo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de Febrero de 2021.-De vocación docente, el aspirante a la alcaldía de Guadalcázar, Pedro Cruz Alvarado, será uno de los contendientes más jóvenes a una alcaldía en la elección 2021, abanderado por el partido Nueva Alianza.
El joven normalista de tan sólo 27 años se registró con la intención de mejorar el entorno donde labora. Nacido en San Luis Potosí, pero residente de Guadalcázar desde hace más de siete años, desarrolla su trabajo en la comunidad de El Peyote, donde padece de cerca las precariedades del pequeño municipio en el Altiplano Potosino.
Precisa que su juventud no es un impedimento para el desarrollo de las actividades políticas o gubernamentales, pues cuenta con la experiencia y entiende los problemas que existen.
Pedro Cruz ha participado en distintos concursos de oratoria, debate y capacitaciones políticas, que considera le servirán para realizar las gestiones en beneficio de esta comunidad. Se autodescribe como enemigo del “Adulto centrismo”, pero destaca la importancia de construir comunidad, generar un entorno plural para los residentes de Guadalcázar, apelando a una participación de la sociedad.
Cruz Alvarado platica sobre las precariedades educativas, que son en principio un elemento básico para el desarrollo de la comunidad, donde hay carencia de infraestructuras escolares, materiales, solvencia de las escuelas y es urgente la integración de las autoridades Estatales y Federales si desean componerlo.
También ha atestiguado que existe mucha falta de empleo e inversión, así como de trabajo de campo en la región, donde podrían buscar impulsar el desarrollo mediante apoyos ganaderos; otro tema son servicios básicos porque ni siquiera tienen caminos decentes o transporte fácil a la capital potosina, la gente no tiene luz eléctrica y servicios como internet, alejando a la comunidad de un entorno global.