
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
TAPACHULA, Chis., 1 de marzo de 2018.- Con la participación de ingenieros eléctricos de Centroamérica, inicia el primer Congreso Internacional de Ingeniera Eléctrica, para fomentar la capacitación, conocimiento de nuevos equipos eléctricos que se utilizan para el hogar, oficina y la industria.
La ciudad, fue sede de este primer congreso que tendrá una duración de tres días, donde se expondrán conferencias y proyectos de éxito.
El objetivo es incrementar el conocimiento de los expertos, además, fortalecer el vínculo entre los ingenieros electricistas de Chiapas, con Centroamérica.
El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas, René Simón Ortega, dio a conocer que en el congreso busca fomentar la capacitación y actualización en nuestra materia, además, este taller nos permite incrementar el conocimiento y cooperación con países centroamericanos”.
“Nosotros tenemos más avance que en los países de Centroamérica, pero al tener estos encuentros, intercambio de capacitación con los ingenieros de los países de América Central, así como la prestación de servicios es importante su participación”-
Además, los consulados son el vínculo para que nos consulten, el intercambio, porque Centroamérica es un mercado potencial para nosotros.
Confió que el primer congreso de ingeniería eléctrica, no solo beneficie el intercambio de conocimiento con sus similares de Centroamérica, sino también se puedan fortalecer los lazos de hermandad, así como el intercambio comercial y de servicios.
Por último, informó que se contará con temas especializados en el tema de ingeniería eléctrica y su aplicación en hospitales, unidades de inspección, así como el diálogo abierto con fabricantes.