![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Pide-Abelina-no-invadir-causes-en-Acapulco-no-habra-mas-ayuda-advierte-1160x700-1-107x70.jpg)
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
OAXACA, Oax. 27 de julio de 2016.-El tejate es una bebida prehispánica hecha con cacao que perdura hasta nuestros días y este miércoles se inició la feria para presentarla a visitantes y oaxaqueños en la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca.
Sofía Reina García, integrante de la Unión de Productoras de Tejate, explicó que para elaborar esta bebida se requiere cocer el maíz, molerlo y elaborar una mezcla con cacao y almendra de mamey, todo esto de manera artesanal.
En la Plaza de la Danza se puede observar cómo las mujeres de San Andrés Huayapan elaboran esta bebida, batiéndola a mano, ya que de esta forma obtendrán la flor del cacao.
El tejate era una bebida que se preparaban para los señores principales en cada festividad importante en Oaxaca y el cacao era el tributo que se pagaba en épocas prehispánicas.
Sofía se dedica desde hace 35 años a preparar la bebida y explicó que desde hace 11 años, se organizaron para iniciar la feria del tejate, que ahora también se hace en la Plaza de la Danza, en la que participan más de 90 productoras.
Gaspar Gómez Berdeja, jefe del departamento de ferias y eventos del gobierno de Oaxaca, informó que la exposición en la plaza de la Danza busca ofrecer una opción gastronómica para los visitantes.
A la par de la elaboración y degustación del tejate, también se ofrecen tamales, empanadas, dulces regionales, todo directamente de los productores.