
Participan 5 mil personas en simulacro de sismo de 8.1 en Chilpancingo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de marzo 2021.- Ante el comienzo del periodo vacacional por Semana Santa a partir de este viernes, la Secretaría de Turismo del Estado ha comenzado con la implementación de brigadas de atención en todo San Luis para la vigilancia de medidas sanitarias. Fue a partir de este martes que la Secretaría, en coordinación con la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ha desplegado brigadas en la zona Centro, Altiplano, Media y Huasteca, para dar acompañamiento a los sitios turísticos y supervisar su operatividad. No obstante, ha señalado que no existe una proyección de números de recuperación ante la llegada de visitantes, ya que la movilidad depende del semáforo epidemiológico y el periodo de vacunación, además de que continúan las restricciones en aforos y horarios. La Secretaría ha reiterado que los parajes turísticos, operadoras y paseos turísticos deberán mantener su aforo al 50 por ciento, con suspensión de servicio los días lunes y con cierre a las 18:00 horas sin excepción. También deberán preservar la protección de personal vulnerable y adultos mayores. «para acceder a un paraje, balneario o lugar turístico deberá cumplirse la aplicación del filtro sanitario; revisar temperatura, lavado de manos o aplicación de gel antibacterial, portar cubrebocas, en los sitios que así lo requiera, además de aplicar la sana distancia en grupos de familias» ha establecido. Mientras que los hoteles y servicios de ocupación deberán trabajar a una ocupación del 70 por ciento; los restaurantes, cafeterías y servicios de alimentos a un 50 por ciento con cierre a las 24:00 horas; cines, teatros y museos con aforo al 50 por ciento, con cierre a las 22:00 horas y protección a personal vulnerable y adultos mayores. Asimismo, la Secretaría de Salud Federal ha emitido las siguientes recomendaciones para tener vacaciones seguras: Disfrutar el paseo con la familia cerca de los propios hogares Aprovechar la semana mayor para estar con la familia Asistir a lugares con poca gente En caso de salir hacerlo en grupos máximos de cinco personas y elegir, preferentemente, lugares al aire libre con buena ventilación Salir a horarios cuando haya menos y procurar dormir en casa Encuentros con familiares o amistades de máximo 8 personas, y mantener la sana distancia Participar en los eventos religiosos desde casa Usar ropa ligera, lentes, protector solar y mantenerse hidratado para protegerse del calor Aplicar las medidas básicas de prevención: sana distancia, uso del cubrebocas y lavado frecuente de manos Si es posible, quedarse en casa