
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
OAXACA, Oax., 2 de octubre de 2017.-El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció 10 medidas emergentes para la reconstrucción de los hogares en las zonas afectadas por los sismos recientes.
El director general del Infonavit, David Penchyna Grub destacó que este paquete de medidas emergentes generará una derrama económica de 2 mil millones de pesos durante los próximos seis meses.
Dijo que con el total respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, este Instituto está en disposición, tanto financiera como de recursos humanos, para enfrentar este enorme desafío.
“Se trata de las medidas más relevantes en la historia del Infonavit que van más allá de su estricta responsabilidad legal y de cobertura de seguros, para cumplir con el deber solidario al que la tragedia obliga”, indicó.
En ese marco, en conferencia de prensa, personal en Oaxaca del director general del Infonavit destacó que que estas 10 medidas son adicionales al seguro contra daños de la vivienda que por ley debe contratar el Instituto, de ahí su trascendencia.
Estas medidas tendrán una vigencia de seis meses por ello el personal del Infonavit está recorriendo las zonas afectadas para darlas a conocer y facilitar a los derechohabientes el acceso a las mismas.
Una de las medidas históricas, dijo, es que los trabajadores podrán utilizar la Subcuenta de Vivienda en su totalidad mediante un crédito llamado de Movilidad de Vivienda que se pagará de inmediato con dichos recursos a tasa cero, además de que podrá estar en activo o no para utilizarlo.
El requisito es que tengan el dictamen de daños emitido por las autoridades autorizadas para ello o en su caso dar aviso al Infonavit para que su personal acuda a la vivienda para realizarlo.
Asimismo, otorgará un crédito revolvente de hasta 413 mil pesos para reparación de vivienda y 1.6 millones de pesos pesos para construcción en terreno propio, sobre todo en la región del Istmo donde la mayoría de los terrenos es ejidal o comunal.
El Infonavit otorgará de inmediato el segundo crédito hipotecario a quien haya perdido su patrimonio y dará otro a quien ya lo haya ejercido.
Entre otras, estas medidas van encaminadas a la reconstrucción de las zonas que fueron afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre brindando facilidades históricas a los trabajadores, acordes al tamaño de la tragedia que padecen.